31 oct. 2025

Padre de un niño con discapacidad pide ayuda tras ser abandonado por la madre

Gabriel Segovia Guanes asumió la responsabilidad de criar a su hijo Rubén Segovia Guanes, quien padece de una enfermedad conocida como encefalopatía severa y epilepsia secundaria. Su madre, Elena Brítez González, lo abandonó cuando tenía apenas seis meses de vida.

niño.jpg

Padre de un niño con discapacidad pide ayuda tras ser abandonado por la madre. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú


Actualmente Rubén tiene 2 años y 2 meses, vive en una humilde vivienda de 8º Encuadre Maracaná, en el departamento de Canindeyú, donde gracias al ingenio de su padre sigue sobreviviendo en medio de las precariedades.

Gabriel dice que la dificultad se agrava ya que en dichas condiciones no puede trabajar porque el cuidado de su hijo requiere de exclusividad.

“Solo duerme con calmante y a veces no tengo para comprar, y entonces no dormimos”, refiere el hombre.

Los medicamentos que permanentemente debe comprar para que el pequeño se mantenga estable es

Baclofeno de 10 y de 25 mg y Levetiracetam, que cuesta G. 150.000. Aparte, debe comprarle pañal desechable y alimentos a base de leche, cereales, entre otros, ya que solo consume nutrientes licuados.

El sufrido padre clama ayuda a la ciudadanía para solventar el costo de la resonancia magnética que se debe realizar el pequeño, cuyo costo es de G. 5.000.000, monto que le es imposible conseguir.

Para el efecto, Gabriel Segovia deja el número de contacto (0984) 440-117 a quienes deseen colaborar con la causa.

Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.