21 ago. 2025

Padre denuncia fallecimiento de su hija por negligencia médica

José López denunció que su hija falleció por negligencia médica, ya que su señora no fue atendida en el Hospital de Calle’i por ser asegurada de IPS, y en este último, por varias horas fue abandonada a la espera de algún especialista. Piden justicia por el caso.

En 2015 el embarazo de adolescentes entre 10 y 14 años se dio en 164 de las 194 provincias peruanas y los mayores registros ocurren en Lima y la región amazónica, según el Ministerio de la Mujer. EFE/Archivo

El zika puede causar severos daños al bebé. | Foto: EFE.

El pasado 27 de mayo, Cynthia Uliambre comenzó a tener dolores de vientre, por lo que en la madrugada llegó hasta el Hospital de Calle’i, San Lorenzo, para consultar. En el lugar le negaron la atención por ser asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS), por lo que tuvo que ser derivada a la central de este nosocomio.

Al llegar a IPS, Cynthia estuvo por varias horas en la espera de que un especialista la atendiera, ya se encontraba con dilatación tres. El tiempo pasó y la madre ya no sentía los latidos del corazón de su hija, quien iba a cumplir ocho meses.

Cuando el médico de turno, el doctor Cástulo Franco, llegó hasta la paciente, aproximadamente a las 10.00 la ingresó al quirófano para una intervención, en donde detectaron que la bebé ya se encontraba sin signos de vida desde hace unas tres horas.

José López contó a ULTIMAHORA.COM que el médico que la atendió lo llamó para darle la triste noticia: la vida que crecía en la panza de su señora falleció.

“Después de su recorrido notaron que no latía más el corazón del bebé y la llevaron de urgencia a las 10.00 aproximadamente al quirófano, donde fue sometida a una cesárea: la criatura salió morada, estaba más de tres horas sin respirar”, manifestó. “Tuvo un desprendimiento de placenta por las contracciones, lo que ocasionó que la bebé se ahogara”, lamentó.

Al pasar una semana, José y Cynthia fueron a la Fiscalía para denunciar el caso como omisión de auxilio y negligencia médica. “No teníamos cabeza, fue un golpe muy duro para nosotros”, expresó.

Los padres alegan que seguirán insistiendo hasta que se haga justicia y que el personal de blanco que se encontraba en el nosocomio sea desvinculado de sus cargos. “Que se les dé de baja a todas esas personas que estuvieron ahí. El doctor que estaba ahí como cabeza también es responsable. Ojalá que a todos a los que les pasa este tipo de cosas denuncien, que no tengan miedo”, subrayó López.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.