07 may. 2025

Padrastro se encadena en Coronel Oviedo exigiendo libertad para su hijastro

Demecio Herrera Cuenca decidió encadenarse por una columna frente al Palacio de Justicia de Coronel Oviedo solicitando la libertad de su hijastro.

coronel oviedo

Demecio Herrera Cuenca decidió encadenarse frente al Palacio de Justicia de Coronel Oviedo exigiendo la libertad de su hijastro.Foto: Gentileza

Encadenado en Coronel Oviedo

El hijastro, de nombre Juan Darío Chaparro, se encuentra en la cárcel regional imputado por el homicidio de un joven de 16 años de edad, ocurrido el pasado 2 de abril en la vía pública. Herrera reclama además que la fiscala Lourdes Soto se aparte del caso por una supuesta incapacidad para desarrollar la investigación, informó el periodista de ÚH Robert Figueredo.


Don Demecio adoptó esta medida de fuerza desde las 10.00 de este lunes. El mismo pretende que con esta presión ejercida la Justicia ponga en libertad a su hijastro.

La víctima mortal, Maicol Ezequiel Duarte García, recibió tres estocadas a cuadras de una conocida discoteca, donde minutos antes habría protagonizado una gresca. Según el padrastro, la única testigo del hecho es Celsa Acosta Chaparro, novia de Maicol, quien identificó al autor de las heridas mortales con el seudónimo “Darío Vaca”, que es como conocen al recluido en la cárcel ovetense.

Sin embargo, Demecio Herrera Cuenca asegura que los investigadores confundieron a su hijastro con otro “Darío Vaca”, que en realidad se trataría de Darío López Martínez, quien sería el verdadero asesino de Maicol, según el encadenado.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.