23 ago. 2025

Otro león escapa del Parque Nacional de Nairobi, el undécimo en dos meses

Un nuevo león escapó anoche del Parque Nacional de Nairobi y fue visto vagando por un conocido barrio residencial del este de la ciudad, informó este martes el Servicio de Conservación de la Fauna keniana (KWS).

leon escapa.jpg

León escapa del Parque Nacional de Nairobi. Imagen de uno de los 11 que escaparon. Foto: rpp.pe

EFE

En los últimos dos meses ha habido cinco incidentes parecidos y al menos once leones han escapado del Parque Nacional, lo que según algunos expertos se debe a las incesantes obras de construcción que se llevan a cabo cerca de la parte norte del parque.

Personal especializado del parque lleva todo el día buscando al león en los alrededores del barrio de Karen, que está en constante expansión y todavía cuenta con grandes zonas forestales a su alrededor, lo que dificultará la captura.

Según el KWS, los leones suelen salir de los límites del parque, pero en general nadie se da cuenta, y solo ha sido en estos últimos meses que “la genteha comenzado a denunciarlo”.

“Los leones raramente atacan a gente. Sí es cierto que la actitud de algunas personas, haciendo ruido, tocando la bocina y siguiendo a los leones fugados, puede hacer que los animales se sientan amenazados y ataquen”, aseguró a la prensa el portavoz del KWS, Paul Udoto.

El Parque Nacional de Nairobi cuenta con una población de unos 35 leones, aunque los recientes incidentes han llevado al KWS a cuestionarse si la reserva puede albergar a tantos felinos y han encargado un estudio para evaluar la situación.

Los vecinos del Parque Nacional viven bajo el temor de que los leones traspasen las vallas que cercan la reserva y ataquen a las personas o al ganado, aunque con frecuencia estos episodios se saldan con la muerte de los felinos.

A finales de marzo dos leones fueron abatidos, uno por los propios guardas forestales del KWS y otro por residentes locales, lo que ha generado numerosas críticas de organizaciones de defensa de los animales, que reclaman el uso de dardos tranquilizantes en lugar de munición real.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.