“Seré candidato por el Partido Liberado. Estamos especulando un cargo ahí, en el nuevo partido”, ironizó el comunicador este viernes al ser consultado sobre su supuesta candidatura a la senaduría.
Dijo que es normal que surjan ese tipo de versiones, y que sabe que las especulaciones se dieron porque suele conversar con políticos. “Yo me reúno con mucha gente, hablo con colorados, con liberales, hablamos de política”, confirmó.
Otra versión que surgió es que sería candidato a legislador por una clara intención de su jefe, el empresario Antonio Vierci, quien estaría queriendo tener “un senador a su servicio”, lo que para Acosta también son especulaciones normales.
“Si Horacio Cartes, que es empresario y es su colega, quiere un presidente de la República a sus servicios, pio mba’e la Vierci quiere un senador?”, analizó entre bromas en comunicación con la 970 AM.
Sobre ese punto, opinó que no considera raro que un empresario quiera tener afinidad con algún parlamentario, cuando muchas veces lo que se busca es la aprobación de proyectos dentro del Congreso.
Al preguntarle sobre si le gustaría o no ser legislador, respondió: "¿A quién no le gustaría pasar de un extremo al otro y ser protagonista también?, y recordó que los rumores de una posible candidatura suya se dan desde el año 1993.
Confirmó de igual manera que, si nunca fue candidato a ningún cargo público y político es porque nunca tuvo un interés real y, que hasta el momento, no le presentaron proyectos serios y programas de gobierno interesantes.
“No por llegar al cargo nomás. Yo gano mejor que un funcionario público y cuando vas a ese sector (público) es porque realmente tenés un compromiso, una vocación”, agregó.
“Partido Liberado”
Esta frase surgió del mismo presidente de la República, Horacio Cartes, esta semana, en el lanzamiento oficial de la candidatura de Hugo Javier como precandidato a gobernador del departamento Central.
El mandatario tuvo un lapsus durante su discurso y, en vez de decir “Partido Colorado”, dijo “Partido Liberado”, lo que generó burlas y memes en redes sociales.
Duras críticas al sistema electoral
Acosta se definió a sí mismo como un crítico del sistema electoral vigente, ya que, según su perspectiva, privilegia a los grupos dominantes en los partidos y existe entonces un control del Directorio de un partido “o de la Junta de Gobierno.
Ve difícil por ende que, independientemente de las maquinarias electorales de los partidos políticos, alguien que no responde a los grupos dominantes se presente a un cargo, por lo complicado y burocrático que se genera tan aspiración para los independientes y opositores.
“En los aparatos partidarios, si vos no tenés una cabida o sos cercano al que gobierna, al que tiene el poder del aparato, no vas a tener espacio”, sentenció.