25 ago. 2025

Orquesta sinfónica uruguaya cumple 85 años y es la más antigua de Suramérica

La Sinfónica de Uruguay, decana de las orquestas estatales de Suramérica, cumplió este lunes 85 años, por ello se presentó en Montevideo con una gala de aniversario en la que también participaron el Ballet Nacional y el Coro Nacional.

orquesta.jpg

La Orquesta Sinfónica de Uruguay festejó los 85 años de su creación. | Foto: elpais.com.py

EFE

El presidente del Sodre - institución que integra los tres cuerpos artísticos citados -, Jorge Orrico, dijo que la Orquesta Nacional tiene este año un papel protagonista en la programación del Auditorio Nacional.

“Va a pasar a tener un protagonismo sustantivo, como lo debió tener siempre dentro de lo que es la programación del Sodre. Este año la orquesta va a tener 26 conciertos, no actuando en función de otro espectáculo, sino siendo ella misma la protagonista”, aseguró.

También participará en tres grandes producciones del Ballet Nacional (BNS), dirigido por el maestro argentino Julio Bocca.

El director del Auditorio Nacional, Gerardo Grieco, consideró que la Orquesta Nacional “recuperó su lugar en el ecosistema cultural de Uruguay” debido al trabajo artístico desarrollado en los últimos años y a la calidad del mismo.

En cuanto a la gala de aniversario presentada este lunes en Montevideo, el director Martín García estuvo al frente del espectáculo, en el que hubo música de Mozart, del uruguayo Eduardo Fabini, Piotr Ilich Chaikovski y Robert Schumann, entre otros.

García se dirigió al público antes de comenzar el espectáculo y señaló que la Orquesta Nacional de Uruguay festeja su “permanencia y el lugar que ha jugado en la cultura del país durante ocho décadas y media”.

“Por otra parte festejamos también a un país y a una sociedad que creyeron importante concebir y sostener a lo largo del tiempo a un proyecto cultural tan ambicioso e importante como este”, añadió.

Para el director, una orquesta sinfónica es “la vidriera más transparente y poderosa” de un país para exhibir sus aspiraciones artísticas y culturales.

El año pasado acudieron unas 336.000 personas a los diferentes espectáculos que albergó el Auditorio Nacional, una cifra que tildó de “apabullante” al destacar que Uruguay tiene una población que no llega a los 3,4 millones de habitantes.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.