14 ago. 2025

Organizan festival benéfico para niños que quedaron huérfanos tras accidente en Limpio

“La familia Garcete Gaona nos une” es denominado el festival benéfico organizado por directivos del Colegio María Auxiliadora de Luque, para el martes 3 de enero en el predio de la institución. El evento es a beneficio de los niños que quedaron huérfanos a raíz del accidente en Limpio. Figuras de la TV, grupos musicales y una apertura espiritual, serán los atractivos.

La cita es a las 19.30 del martes 3 de enero, en donde varios grupos musicales como Mediterráneo, Lalo Monte, Grupo América, entre otros, así como figuras de la TV, estarán presentes en el festival a beneficio de los niños que quedaron huérfanos a raíz del accidente en Limpio, en donde trágicamente perdieron la vida sus padres y una hermana.

Compañeros del mayor de los hermanos, Hugo, de 18 años, también estarán presentes con una cantina en el festival para ayudar a que la recaudación sea mayor.

La actividad iniciará con la bendición de monseñor Zacarías Martínez y luego la participación de Cristhian Arzamendia, el creador del himno al papa Francisco.

La directora académica del nivel medio del Colegio María Auxiliadora de Luque, María Liz Orrego, dijo a ULTIMAHORA.COM que la organización está a cargo de directivos de la institución educativa, junto con colaboradores externos que ayudaron para que varios grupos se unieran a la causa.

“Varios grupos estarán presentes el martes en la noche; iniciará antes de lo previsto para tener una bendición espiritual del padre Zacarías y el canto del creador del himno del Papa (...) además tenemos más actividades que iremos organizando para recaudar más dinero para los chicos”, expresó Orrego.

La directora académica agradeció a todas las personas que ya colaboraron y además adelantó que habilitarán una cuenta bancaria la próxima semana para que las personas que deseen enviar algún aporte puedan hacerlo en la misma.

El costo de las entradas es de G. 30.000 y pueden acceder todos los que gusten de la buena música y tengan buena voluntad para colaborar.

Ayer miércoles, compañeros del hermano mayor de los huérfanos también organizaron una hamburgueseada para recaudar fondos para los niños.

El accidente ocurrió en el kilómetro 26 de la ruta nacional número 3. Los fallecidos son Sebastián Sarabia Burgos, de 16 años, quien iba al mando del automóvil de marca Subaru, chapa BZS 554; Mario Asunción Garcete Valiente (39), conductor del camión; Andrea Soledad Gaona (36), esposa de este último, y una bebé de pocos meses de edad. Cuatro personas quedaron huérfanas a raíz de la tragedia.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.