25 sept. 2025

Organizaciones sociales marchan contra violación a DDHH

Desde las 08.00 de este sábado decenas de organizaciones sociales y políticas marchan en la ciudad de Asunción, en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

marcha.jpg

Organizaciones sociales marchan contra la violacion a los Derechos Humanos. Foto: Mariana Fernández.

En conmemoración de la fecha, las personas se congregaron frente a la plaza Italia y marcharán hasta el Panteón de los Héroes, en donde se realizará un acto central.

“Venimos a levantar nuestra voz de protesta, nuestro reclamo y nuestra afirmación en la lucha. Para nosotros la violación de los derechos humanos son las injusticias que hay en nuestro país”, refirió Eduardo Ojeda, miembro del Congreso Democrático del Pueblo.


“La injusticia es la situación del IPS en donde se mueren asegurados por falta de medicamentos, insumos, infraestructura, por la corrupción que hay en el gobierno de la previsional”, agregó.

También mencionó la falta de tierra y la falta de reforma agraria, ya que una minoría de agroexportadores “en complicidad con este Gobierno están desalojando y atropellando a comunidades”.

“La situación del caso Curuguaty, Marina Cué, Guahory y otros miles de compatriotas que hoy están en la incertidumbre, por eso hoy creemos que hay que transformar esta realidad, basta de injusticia para nuestros compatriotas, basta de que una minoría esté gobernando nuestro país para los ricos”, expresó.

La movilización fue convocada por el Congreso Democrático del Pueblo, la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Paraguay, el Colectivo Nulidad Ya, familiares y víctimas de Marina Cué, entre otros.


Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.