Las organizaciones Mamá Cultiva y Quiero Ser Legal Paraguay participan del seminario realizado en Chile. Por parte de Mamá Cultiva, fueron la presidenta, Cynthia Farina, y la neuróloga infantil Alicia Aldana. Mientras que por parte de Quiero ser Legal estuvo el doctor Arturo Vacchetta, quien presentará un caso clínico de Paraguay.
Especialistas de países como España, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Uruguay y Bolivia, entre otros, coincidieron este jueves en la importancia de democratizar el acceso a cultivos y fitofármacos (medicamentos con principios naturales) a base de cannabis.
Varios especialistas que participan del seminario coincidieron en que el uso de la marihuana con fines terapéuticos es “seguro, eficaz y de escasos efectos adversos”. En Chile actualmente se establece el uso medicinal y legal del cannabis.
En el 2016 el país andino tuvo la mayor plantación legal en América Latina, de 6.000 plantas en una zona rural del sur de ese país, para distribuir sus cogollos de manera gratuita entre 4.000 pacientes oncológicos, con epilepsia refractaria y dolores crónicos.
El encuentro comenzó el jueves y se extenderá hasta el sábado. En lo que va del mismo se demandó un mayor compromiso de las universidades para enseñar sobre el uso de la marihuana medicinal.