04 oct. 2025

Organización de Lucha por la Tierra advierte de un desalojo en Naranjito

La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció que se estaría preparando una incursión violenta contra las familias campesinas asentadas en el Asentamiento 1º de Marzo, ubicado en el Distrito de Yvyrarovana, Departamento de Canindeyú.

Asentamiento 1 de marzo en Naranjito.jpg

Asentamiento 1 de marzo en Naranjito. | Foto: Elias Cabral

Según la OLT, ante la acusación del comisario Luis Cantero contra Jorge Mercado, conocido dirigente del Asentamiento 1° de Marzo, donde desde hace más de 4 años unas 330 familias están reclamando la recuperación de supuestas tierras mal habidas, “es muy evidente que se está preparando una incursión violenta”.

Esto, supuestamente, bajo presión de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Asimismo, la OLT indicó que han acudido a todas las instituciones correspondientes, para que el derecho al acceso a un pedazo de tierra para estas familias sea priorizado por el Gobierno.

“Nos preocupa la incapacidad del Gobierno para plantear soluciones a los problemas sociales y principalmente lo que respecta a la tierra, y como única respuesta ofrece la violencia institucionalizada”, expresó en un comunicado, según informó el corresponsal Elías Cabral.

Así también, solicitaron a la ARP que, así como exige desalojos a los campesinos, exija la recuperación de los ocho millones de hectáreas de tierras mal habidas documentadas por la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ) y actualmente usurpadas por empresarios y empresas no sujetos de la Reforma Agraria.

Por último, anunciaron además que las familias sin tierras del Asentamiento 1º de Marzo seguirán resistiendo en la zona, donde laboran en la producción de alimentos. Responsabilizaron al presidente Horacio Cartes, al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), y al Ministerio Público ante cualquier atropello violento a las familias campesinas que pudiera ocurrir.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.