03 nov. 2025

Oposición anuncia una “toma de Venezuela” tras prohibición de manifestaciones

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) desafió este juves la prohibición anunciada por el Gobierno de “reuniones y manifestaciones públicas” que perturben el proceso electoral de la Constituyente y señaló en respuesta que hará una “toma de Venezuela” este viernes.

venezuela1.jpg

La tensión se vuelve cada vez más fuerte en Venezuela. | Foto: Hola Ciudad.

EFE

“Frente a otra violación de los derechos del Pueblo plasmados en la Constitución, mañana será la Toma de Venezuela y no Caracas”, afirmó el líder opositor Henrique Capriles, al confirmar que la marcha de mañana tendrá lugar en todo el país y no solo en la capital, como estaba previsto inicialmente, enfrentándose a la prohibición anunciada hoy por el Ministerio del Interior.

“Régimen anunció que no se puede manifestar hasta el martes. Responderemos con TOMA DE VENEZUELA (sic) mañana, daremos detalles a las 6 pm (22.00 GMT)”, escribió en la red social Twitter, después de que el Ministerio del Interior anunciara la prohibición desde mañana de las “reuniones y manifestaciones públicas” que perturben “el normal desarrollo del proceso electoral”.

La oposición había llamado a todos los venezolanos a acudir a la capital el viernes para lo que bautizó como “la toma de Caracas” y redobló ahora su apuesta por esta actividad de protesta refiriéndose a ella como la “toma de Venezuela”.

La gran marcha de mañana es la última acción de protesta anunciada por la MUD hasta el momento para intentar detener la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un proceso visto por la oposición como un intento de “consolidar la dictadura” por parte del chavismo.

En Venezuela se desarrolla desde el miércoles una huelga general de 48 horas que ha paralizado zonas de algunas ciudades y en la que han muerto en el marco de los enfrentamientos violentos con las fuerzas del orden al menos cuatro personas, que se suman a las cien fallecidas a lo largo de la ola de protestas activa desde el 1 de abril.

Representantes de la MUD esperan que el presidente Nicolás Maduro reconsidere la celebración de las elecciones del domingo tras estas medidas de presión y han adelantado que anunciarán una nueva agenda de acciones para el fin de semana con el objetivo de impedir la votación.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.