14 sept. 2025

Operadores de Máquinas de ANNP piden participar de reconversión del Puerto

Representantes del Sindicato de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y de la Central Unitaria de

Puerto.jpg

Representantes de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y de la Central Unitaria de Trabajadores. Foto: César Larré, ÚH

Los sindicalistas participaron de una audiencia, durante la mañana de este miércoles, con el presidente del Senado, Fernando Lugo, en donde solicitaron que el titular del Puerto, Héctor Duarte, respete el contrato colectivo e indemnice a los trabajadores que ya no podrán seguir con sus funciones.

Carlos González, secretario general del Sindicato de Puertos, explicó que el Poder Ejecutivo excluyó a funcionarios de la ANNP del proyecto de reconversión del Puerto de Asunción.

Por su parte, el titular del Senado prometió la instalación de una mesa de diálogo con las autoridades nacionales con el objetivo de solucionar la problemática entre los trabajadores, informó César Larré, periodista de Última Hora.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó semanas atrás que ya iniciaron los trabajos preliminares para la construcción de cinco torres en el predio del Puerto de Asunción, que albergará a las sedes de seis Ministerios.

Lea más: Llamado para restaurar el Puerto

El MOPC lanzó el segundo llamado de licitación pública internacional para la ejecución de las obras de restauración y puesta en valor del edificio histórico del Puerto de Asunción. Las ofertas deben ser entregadas en mesa de entrada única el jueves de la próxima semana, a las 9.00, y posteriormente se hará el acto de apertura.

El llamado, promovido a través del programa de Reconversión del Centro, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas de Gobierno, tiene como objetivo la construcción de las obras de restauración en un plazo de 16 meses y por un monto estimado de USD 3.700.000.

Más contenido de esta sección
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.