05 may. 2025

Ofrecen el kit “Ka’u ko'ẽ" para Navidad

Si bien se recomienda que durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo no se caiga en excesos, muchos ingieren alcohol de más. Por eso, en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 ofrecen los kits “Ka’u ko'ẽ" para el 25 de diciembre y “Año paha” para el 1 de enero, a solo G. 2.000.

kit navidad yuyos 1.jpg

Buscan identificar y registrar los diferentes pohã ñana como hierbas naturales del Paraguay. Foto: Gentileza.

Javier Torres, presidente del Paseo de los Yuyos ubicado en el Mercado 4, sobre las calles República Francesa y Pettirossi, recomienda el consumo de hierbas naturales o remedios yuyos después de la Nochebuena y Noche Vieja para “alivianar el estómago y regularizar el organismo luego de tanto exceso de comida”.

La ingesta de comidas y bebidas —con y sin alcohol— hacen que el organismo se recienta y muchos no amanecen en condiciones óptimas el 25 de diciembre y el 1 de enero.

El Paseo de los Yuyos ofrece para esta Navidad el kit “Ka’u ko'ẽ", que contiene raíz de hinojo, burrito y zarza parrilla, que son diuréticos y digestivos, explicó Torres.

Embed

Para el 1 de enero preparan el kit “Año paha”, que contiene verbena, ajenjo y kokũ; todos estos también diuréticos y digestivos que tienen el objetivo de limpiar la sangre, el estómago y los riñones, detalló.

Desde las 6.00 los kits estarán disponibles en el Paseo de los Yuyos para quienes deseen un tereré “jorador”, a solo G. 2.000 y si lo prefieren con hielo para aplacar el calor el costo es de G. 3.000.

Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.