06 sept. 2025

Obras urbanas perjudican el paso de aves migratorias por Paraguay

La organización Guyra Paraguay hace un llamado para cuidar y conservar las áreas verdes para que las aves migratorias puedan sobrevivir. Advierte que grandes obras urbanas son un obstáculo para que estos animales cumplan con su ciclo.

aves.JPG

Guyra Paraguay advierte sobre el peligro que corren las aves migratorias. |Foto: Archivo.

Cristina Morales, de Guyra Paraguay, explicó a Última Hora que las grandes construcciones de las zonas urbanas, entre ellas las obras de la Costanera, en Asunción, afectan el paso de las aves que buscan descanso para luego continuar con su vuelo hacia otros países.

Indicó que Paraguay es una de las principales rutas de descanso para los pájaros que vienen de distintos puntos de la región.

Lea más: ¿Cómo afecta el ruido urbano a las aves que habitan Asunción?

“Con la construcción de la Costanera se impactó bastante el movimiento migratorio. En ese lugar pasaba el 3% de la población de una especie denominada Chorlito Canela, que está amenazado de extinción”, acotó al respecto.

En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra el 12 y 13 de mayo, Morales resaltó que el mayor reto de la organización es lograr identificar las áreas de importancia para el paso de las aves y conseguir un ordenamiento territorial.

Embed

“Es importante lograr conciliar todo lo que es desarrollo atendiendo las necesidades de hábitat de las aves. El ordenamiento territorial es un instrumento que utilizan las municipalidades para poner las reglas de uso del territorio”, aseveró.

Agregó que el país es una ruta importante de aves migratorias reconocida a nivel mundial. En promedio, unas 70 a 80 aves pasan cada día por Paraguay buscando descanso para luego continuar su viaje.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.