17 jul. 2025

Obras urbanas perjudican el paso de aves migratorias por Paraguay

La organización Guyra Paraguay hace un llamado para cuidar y conservar las áreas verdes para que las aves migratorias puedan sobrevivir. Advierte que grandes obras urbanas son un obstáculo para que estos animales cumplan con su ciclo.

aves.JPG

Guyra Paraguay advierte sobre el peligro que corren las aves migratorias. |Foto: Archivo.

Cristina Morales, de Guyra Paraguay, explicó a Última Hora que las grandes construcciones de las zonas urbanas, entre ellas las obras de la Costanera, en Asunción, afectan el paso de las aves que buscan descanso para luego continuar con su vuelo hacia otros países.

Indicó que Paraguay es una de las principales rutas de descanso para los pájaros que vienen de distintos puntos de la región.

Lea más: ¿Cómo afecta el ruido urbano a las aves que habitan Asunción?

“Con la construcción de la Costanera se impactó bastante el movimiento migratorio. En ese lugar pasaba el 3% de la población de una especie denominada Chorlito Canela, que está amenazado de extinción”, acotó al respecto.

En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra el 12 y 13 de mayo, Morales resaltó que el mayor reto de la organización es lograr identificar las áreas de importancia para el paso de las aves y conseguir un ordenamiento territorial.

Embed

“Es importante lograr conciliar todo lo que es desarrollo atendiendo las necesidades de hábitat de las aves. El ordenamiento territorial es un instrumento que utilizan las municipalidades para poner las reglas de uso del territorio”, aseveró.

Agregó que el país es una ruta importante de aves migratorias reconocida a nivel mundial. En promedio, unas 70 a 80 aves pasan cada día por Paraguay buscando descanso para luego continuar su viaje.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.