20 nov. 2025

Obras de Lorca, Valle-Inclán y Unamuno ya son de dominio público

Las obras de escritores españoles como Federico García Lorca, Ramón María del Valle-Inclán o Miguel de Unamuno pasarán este 2017 a ser de dominio público, ya que se cumplieron 80 años desde el fallecimiento de estos autores universales.

federicogarcialorca.jpg

De acuerdo con lo que establecen las leyes en España, las obras de grandes de la literatura, pasan a ser de dominio público. Foto: Revista Pantagruelica

EFE

Desde este mismo lunes el trabajo literario de algunos de los grandes de la literatura en español se encuentra digitalizado y a disposición de los lectores en la web de la Biblioteca Nacional de España.

En España, la ley establece que una obra pasa a dominio público 70 años después de la muerte de su autor. No obstante, esta norma solo se aplica a los fallecimientos posteriores a diciembre de 1987. Para el resto, los derechos caducan a los 80 años y un día.

La BNE trabajó en la selección y digitalización de la obra de estos escritores, dado que todos ellos comparten la fecha de su muerte: 1936, año en el que empezó la Guerra Civil española.

Este conflicto bélico, que se prolongó hasta 1939 y dejó centenares de miles de muertos, fue también dramático a nivel literario, toda vez que afectó tanto a los partidarios de la República, el régimen constitucional, como a quienes se levantaron contra ella.

Lorca, Valle-Inclán, Unamuno, Ramiro de Maeztu o Pedro Muñoz Seca, entre otros, engrosan ahora la lista de autores cuya obra puede ser consultada desde todo el mundo y de forma gratuita en la web de la BNE.

En algún momento de sus vidas, todos estos escritores cruzaron el Atlántico para ir a América, bien de manera física, como Lorca o Valle-Inclán, bien a través de sus libros, que siguen siendo reeditados a día de hoy en muchos países latinoamericanos.

Según el historiador y crítico literario de la Universidad de Zaragoza José Carlos Mainer, que asesoró a la BNE en la selección de autores, la Guerra Civil española supuso una “catástrofe cultural” y “una sangrienta confrontación de simbologías antagónicas”.

Más contenido de esta sección
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.