27 ago. 2025

Obra teatral Kuña Rekove se despide de cartelera este jueves

Con entrada gratuita, este jueves culmina su gira en la capital del país y se despide de la cartera teatral Kuña Rekove (pave'ỹ), una obra que forma parte de una creación dentro de la compañía “En borrador... teatro en construcción”.

Kun?a Rekove (pave’y?) 3.jpg

Esta obra se despedirá de la cartelera teatral con entradas gratuitas este jueves. Foto: Gentileza.

Desde hace varias semanas la pieza teatral itinerante recorre escenarios de Asunción. En su texto e interpretación brinda un homenaje a Edda de los Ríos: una actriz, directora, dramaturga e investigadora teatral, además de docente, política y comunicadora.

Tal presentación de despedida se concretará en el auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional (Río Ypané casi avenida de la República). Será a las 19.00 y las entradas serán gratuitas.

Kuña Rekove es una pieza original de la compañía teatral En Borrador... Teatro en construcción. La dirección y dramaturgia estuvo a cargo de Paola Irún e inspirada en Kuña Rekove (2000), de Edda de los Ríos.

La puesta en escena presenta un lenguaje sencillo en jopara, mayormente en castellano. Se basa en la vida de siete mujeres que vivieron episodios muy difíciles, pero que supieron trascender y convertir ese dolor en la lucha de cada una.

“Hablamos de violencia doméstica, gordofobia, transexualidad, trata de personas, criadazgo y mujer indígena, hasta llegar a la conclusión de que la felicidad está en las cosas simples”, expresó Paola Irún al respecto.

Las siete mujeres que constituyen la espina dorsal de los testimonios son Tina Alvarenga, Cristina Olazar, Lucía Sandoval, Belencha Rodríguez, Yren Rotela, Kelly Agüero y Ñeca Otazú, además de una encuesta realizada a mujeres y los propios testimonios del elenco.

También participan las actrices-creadoras Regina Bachero, Kathia García y Ruth Ferreira; Dahia Valenzuela y Margie Nielsen complementan la puesta en escena desarrollando la dramaturgia musical en vivo.

Por su parte, Carlo Spatuzza está a cargo de la dirección de arte y Manuel Alviso de la asistencia de dirección y producción general, explicaron desde la organización.

Más contenido de esta sección
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.