02 jul. 2025

Obispos están preocupados por “atropellos” de la FTC

Obispos de la región norte de nuestro país emitieron este viernes un comunicado a la opinión pública en el que expresan su preocupación por lo que califican de atropello de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) a las comunidades campesinas.

FTC.jpg

Todos los fallecidos eran jóvenes integrantes de las FTC. Foto: Archivo.

La carta está firmada por Miguel Ángel Cabello (Concepción), Cándido Cárdenas (Benjamín Aceval), Pedro Jubinville (San Pedro), Gabriel Escobar (Vicario apostólico del Chaco) y Lucio Alfert, vicario de la región del Pilcomayo.

La misiva expresa primeramente la preocupación de los religiosos por las inundaciones que aislaron al departamento del Alto Paraguay. Sobre el punto, denuncian particularmente el “desinterés” y la “corrupción” de las autoridades para encarar un tema tan sensible para la población.

También hacen hincapié en la masiva deforestación y el avance de las extensiones de soja en la mencionada región del país. Estos factores inciden en las condiciones climáticas que provocan el desborde de ríos y lagunas, según la reflexión de los obispos.

Otros puntos tomados en cuenta en la carta abierta son el éxodo masivo de campesinos a consecuencia del monocultivo, el uso de agrotóxicos en las extensas plantaciones, el miedo y la zozobra de pequeñas comunidades rurales en la zona de influencia del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Atropello”

Un dato llamativo dentro del escrito es que mencionan el “atropello” de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) a las viviendas de humildes labriegos en el marco de sus intervenciones.

Los obispos firmantes señalan que los soldados de la FTC irrespetan derechos humanos básicos y las garantías constitucionales de un Estado de Derecho.

Seguidamente, elevan una oración y expresan solidaridad hacia el suboficial de Policía Edelio Morínigo y el colono menonita Abraham Fehr, en manos del citado grupo criminal.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría del barrio San Rafael de Ciudad del Este recuperaron en la noche de este martes una motocicleta robada tras una persecución que se extendió hasta la ribera del río Acaray.
Las autoridades identificaron este miércoles al brasileño asesinado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, cuyo cuerpo fue abandonado en un terreno baldío del barrio General Genes.
El historiador Hérib Caballero Campos salió al paso de las palabras del presidente Santiago Peña, que en su informe de gestión ante el Congreso se refirió a Paraguay como una potencia antes de la Guerra de la Triple Alianza, afirmando que sus dichos no se ajustan a la realidad.
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.