02 may. 2025

Obispos están preocupados por “atropellos” de la FTC

Obispos de la región norte de nuestro país emitieron este viernes un comunicado a la opinión pública en el que expresan su preocupación por lo que califican de atropello de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) a las comunidades campesinas.

FTC.jpg

Todos los fallecidos eran jóvenes integrantes de las FTC. Foto: Archivo.

La carta está firmada por Miguel Ángel Cabello (Concepción), Cándido Cárdenas (Benjamín Aceval), Pedro Jubinville (San Pedro), Gabriel Escobar (Vicario apostólico del Chaco) y Lucio Alfert, vicario de la región del Pilcomayo.

La misiva expresa primeramente la preocupación de los religiosos por las inundaciones que aislaron al departamento del Alto Paraguay. Sobre el punto, denuncian particularmente el “desinterés” y la “corrupción” de las autoridades para encarar un tema tan sensible para la población.

También hacen hincapié en la masiva deforestación y el avance de las extensiones de soja en la mencionada región del país. Estos factores inciden en las condiciones climáticas que provocan el desborde de ríos y lagunas, según la reflexión de los obispos.

Otros puntos tomados en cuenta en la carta abierta son el éxodo masivo de campesinos a consecuencia del monocultivo, el uso de agrotóxicos en las extensas plantaciones, el miedo y la zozobra de pequeñas comunidades rurales en la zona de influencia del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Atropello”

Un dato llamativo dentro del escrito es que mencionan el “atropello” de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) a las viviendas de humildes labriegos en el marco de sus intervenciones.

Los obispos firmantes señalan que los soldados de la FTC irrespetan derechos humanos básicos y las garantías constitucionales de un Estado de Derecho.

Seguidamente, elevan una oración y expresan solidaridad hacia el suboficial de Policía Edelio Morínigo y el colono menonita Abraham Fehr, en manos del citado grupo criminal.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.