21 jul. 2025

Obispo de Caacupé pide dejar de lado la práctica de malos vicios

Durante la homilía de la misa central por el Domingo de Resurrección, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a los feligreses dejar las prácticas de los malos vicios y recuperar las buenas costumbres.

Homilia.png

Monseñor Ricardo Valenzuela durante la misa central de Caacupé. Foto: Telefuturo

Monseñor Valenzuela insistió en la conversión de las personas en este tiempo de resurrección y reprochó las malas prácticas de la sociedad. Reconoció que hay muchas cosas que cambiar.

Ojalá que muchas cosas resuciten en nosotros y no se quede en el Viernes Santo. Hay tantas cosas que cambiar; nuestras costumbres, recuperar las buenas y olvidar las malas”, afirmó el obispo.

Valenzuela insistió en que el pueblo cristiano debe seguir el camino con buenas obras y dejar de lado las malas costumbres que impiden que el pueblo paraguayo sobresalga.


"¿Por qué nosotros seguimos cultivando aquellos vicios que no permiten al paraguayo y al Paraguay que sobresalga? Tenemos, por ejemplo, estos vicios: el mbarete, el pokarẽ, el ñembotavy, el vai vai, el oparei. Eso nos deja siempre como esclavizados, necesitamos resucitar de todo eso”, reflexionó.

Por otra parte, el obispo pidió a los fieles contribuir con la sociedad, como buenos cristianos, con el anuncio de que Jesús ha resucitado.

La misa del Domingo de Pascua se desarrolló ante miles de fieles que se congregaron en la explanada de la Basílica de Caacupé con el propósito de celebrar la resurrección de Jesús.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.
La comisaria Elisa Ledesma, coordinadora del Plan Sumar y asesora del Ministerio del Interior, se refirió a la situación que se presentó en el barrio Loma Pytã, de Asunción, con efectivos policiales y una madre que pidió desesperada ayuda para su hijo adicto.