29 may. 2025

Obama dice que sin paz, Israel no podrá seguir siendo judío y democrático

El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo este miércoles que no ve posible que Israel pueda seguir siendo “judío y democrático” si no se consigue una solución de dos Estados y aseguró que al final de su Presidencia ha tratado de enviar un mensaje a su aliado de que esa posibilidad puede estar esfumándose.

C123d40W8AEwRG4.jpg

Barack Obama hablando en su último discurso para el mundo. Foto: cnn.com

EFE

"(Sin una solución de dos Estados) no veo cómo este asunto puede resolverse de una forma que mantenga a Israel como país judío al mismo tiempo que democrático”, dijo Obama en su última conferencia de prensa en el poder.

“Creo que el statu quo es insostenible, es peligroso para Israel, es malo para los palestinos, es malo para la región y es malo para la seguridad nacional de Estados Unidos”, argumentó.

Obama aseguró que durante sus dos mandatos trató en vano de mediar entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina, pero concluyó que “no podía forzarlos” a hacer la paz y, tras el fracaso de las negociaciones directas, intentó al menos “preservar la posibilidad de una solución de dos Estados” en un futuro.

“Si no tienes dos Estados, en una forma u otra estás extendiendo una ocupación, y funcionalmente acabas teniendo un Estado en el que millones de personas están privadas de derechos y operan como residentes de segunda clase, porque ni siquiera se les puede llamar ciudadanos”, alegó el mandatario saliente.

A su juicio, el crecimiento de los asentamientos israelíes en territorio palestino ocupado “hace la solución de dos Estados cada vez más imposible”, y por eso su Gobierno permitió en diciembre, con su abstención, la aprobación de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condenaba esas colonias.

“Creíamos, en defensa de la posición que han tomado las anteriores Administraciones estadounidenses durante décadas, que era importante que enviáramos una señal, un toque de atención que alertara de que este momento (la posibilidad de una solución de dos Estados) podía estar esfumándose”, sostuvo Obama.

El mandatario aseguró que ha tratado de explicar al equipo de su sucesor, Donald Trump, que cualquier “medida unilateral repentina” respecto al conflicto entre palestinos e israelíes “puede ser explosiva”, y que las acciones que tome EE.UU. tienen “enormes consecuencias”.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.