30 ago. 2025

Obama dice que sin paz, Israel no podrá seguir siendo judío y democrático

El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo este miércoles que no ve posible que Israel pueda seguir siendo “judío y democrático” si no se consigue una solución de dos Estados y aseguró que al final de su Presidencia ha tratado de enviar un mensaje a su aliado de que esa posibilidad puede estar esfumándose.

C123d40W8AEwRG4.jpg

Barack Obama hablando en su último discurso para el mundo. Foto: cnn.com

EFE

"(Sin una solución de dos Estados) no veo cómo este asunto puede resolverse de una forma que mantenga a Israel como país judío al mismo tiempo que democrático”, dijo Obama en su última conferencia de prensa en el poder.

“Creo que el statu quo es insostenible, es peligroso para Israel, es malo para los palestinos, es malo para la región y es malo para la seguridad nacional de Estados Unidos”, argumentó.

Obama aseguró que durante sus dos mandatos trató en vano de mediar entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina, pero concluyó que “no podía forzarlos” a hacer la paz y, tras el fracaso de las negociaciones directas, intentó al menos “preservar la posibilidad de una solución de dos Estados” en un futuro.

“Si no tienes dos Estados, en una forma u otra estás extendiendo una ocupación, y funcionalmente acabas teniendo un Estado en el que millones de personas están privadas de derechos y operan como residentes de segunda clase, porque ni siquiera se les puede llamar ciudadanos”, alegó el mandatario saliente.

A su juicio, el crecimiento de los asentamientos israelíes en territorio palestino ocupado “hace la solución de dos Estados cada vez más imposible”, y por eso su Gobierno permitió en diciembre, con su abstención, la aprobación de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condenaba esas colonias.

“Creíamos, en defensa de la posición que han tomado las anteriores Administraciones estadounidenses durante décadas, que era importante que enviáramos una señal, un toque de atención que alertara de que este momento (la posibilidad de una solución de dos Estados) podía estar esfumándose”, sostuvo Obama.

El mandatario aseguró que ha tratado de explicar al equipo de su sucesor, Donald Trump, que cualquier “medida unilateral repentina” respecto al conflicto entre palestinos e israelíes “puede ser explosiva”, y que las acciones que tome EE.UU. tienen “enormes consecuencias”.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.