24 nov. 2025

Obama dice que sin paz, Israel no podrá seguir siendo judío y democrático

El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo este miércoles que no ve posible que Israel pueda seguir siendo “judío y democrático” si no se consigue una solución de dos Estados y aseguró que al final de su Presidencia ha tratado de enviar un mensaje a su aliado de que esa posibilidad puede estar esfumándose.

C123d40W8AEwRG4.jpg

Barack Obama hablando en su último discurso para el mundo. Foto: cnn.com

EFE

"(Sin una solución de dos Estados) no veo cómo este asunto puede resolverse de una forma que mantenga a Israel como país judío al mismo tiempo que democrático”, dijo Obama en su última conferencia de prensa en el poder.

“Creo que el statu quo es insostenible, es peligroso para Israel, es malo para los palestinos, es malo para la región y es malo para la seguridad nacional de Estados Unidos”, argumentó.

Obama aseguró que durante sus dos mandatos trató en vano de mediar entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina, pero concluyó que “no podía forzarlos” a hacer la paz y, tras el fracaso de las negociaciones directas, intentó al menos “preservar la posibilidad de una solución de dos Estados” en un futuro.

“Si no tienes dos Estados, en una forma u otra estás extendiendo una ocupación, y funcionalmente acabas teniendo un Estado en el que millones de personas están privadas de derechos y operan como residentes de segunda clase, porque ni siquiera se les puede llamar ciudadanos”, alegó el mandatario saliente.

A su juicio, el crecimiento de los asentamientos israelíes en territorio palestino ocupado “hace la solución de dos Estados cada vez más imposible”, y por eso su Gobierno permitió en diciembre, con su abstención, la aprobación de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condenaba esas colonias.

“Creíamos, en defensa de la posición que han tomado las anteriores Administraciones estadounidenses durante décadas, que era importante que enviáramos una señal, un toque de atención que alertara de que este momento (la posibilidad de una solución de dos Estados) podía estar esfumándose”, sostuvo Obama.

El mandatario aseguró que ha tratado de explicar al equipo de su sucesor, Donald Trump, que cualquier “medida unilateral repentina” respecto al conflicto entre palestinos e israelíes “puede ser explosiva”, y que las acciones que tome EE.UU. tienen “enormes consecuencias”.

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.