24 oct. 2025

“Nunca hubo un clima tan tenso antes de un partido”, dice periodista argentino

El periodista Pablo Carrozza del diario Perfil de Argentina aseguró que los hinchas del Club Atlético Boca Juniors desean hacer justicia por mano propia y “vengarse” de lo que afirman que fue un mal accionar policial el detener a seis líderes de la hinchada. Piden que sean liberados este martes, de lo contrario “matarán” a paraguayos.

lideres boca.JPG

Los hinchas piden que se libere a los seis líderes recluidos en el país. Foto: Twitter Jugador Nº12.

A través de una cuenta de Twitter denominada “Jugador Nº 12 PTE” se pueden observar varias amenazas hechas a los hinchas del club paraguayo, quienes viajarán para observar el encuentro deportivo.

“El clima no es el mejor, acá nos olvidamos de que hay un partido de fútbol en el medio, la barra de Boca dice que si sus líderes siguen presos ellos van a matar a todos los hinchas paraguayos. Cada uno que tenga la camiseta de Cerro Porteño, en Buenos Aires, lo va a pasar muy mal”, comentó el periodista en contacto con Telefuturo.


Aseguró que desde hace años cubre todo lo que tenga que ver con violencia en el fútbol y que es la primera vez que surge este tipo de amenazas entre hinchas argentinos contra otros aficionados.

Dijo que la seguridad policial está muy atenta con lo que pueda llegar a suceder en el encuentro que se disputará este jueves entre el Club Cerro Porteño y el Club Atlético Boca Juniors, a las 20.45, en el partido de vuelta de los octavos de finales de la Copa Libertadores.

“Acá la amenaza no corre para la cancha de Boca Juniors ni para la Bombonera, sino para el microcentro porteño, para el Obelisco, para la terminal de ómnibus, lamentablemente se está viviendo con una gravedad que asusta”, refirió.

Instó a los hinchas cerristas que viajen con cuidado, sabiendo que hay una amenaza latente y que muchos de los hinchas de Boca no viajaron la semana pasada a nuestro país.

“Lamentablemente uno convive a diario con este tipo de noticia, pero nunca con este clima que se está viviendo antes del partido, es la primera vez que vemos estas advertencias con hinchas de otros países amenazando con matar, emboscar y que no venga nadie porque va haber un cementerio de paraguayos”, acotó.

Aseguró que estos hinchas en Argentina gozan de una impunidad asombrosa y que los policías paraguayos hicieron en media hora lo que las autoridades de su país no hicieron durante 10 o 20 años, que fue detener a los líderes.

“Acá Rafael Di Zeo, después de Carlos Tévez, es la persona más importante de Boca, camina por los pasillos, todo el mundo sabe los negocios que tiene y nadie hace absolutamente nada y en Paraguay terminaron todos detenidos”, expresó también en el programa radial 120 Minutos, de Monumental AM.

Dijo que los argentinas utilizan las palabras “venganza”, “masacre” y “cementerio de paraguayos”, lamentando que se viva en una sociedad tan violenta.

Por último, pidió disculpas por las personas que ingresaron a nuestro país a realizar los hechos vandálicos.


Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.