La inversión del nuevo centro asistencial es de casi USD 10 millones, que comprende la construcción y compra de equipos médicos. Los fondos provienen de la Koika y del Ministerio de Salud Pública.
Vicente Acuña, director del Hospital San Pablo, señaló que el lugar cuenta actualmente con solo 66 camas, mientras que la nueva construcción albergará a unas 145 camas para internación.
Remarcó que el nuevo Materno Infantil necesitará redoblar la cantidad de personal para brindar una mejor atención.
“Queremos convertir en un hospital especializado en la mujer y el niño, con énfasis en el área neonatal y materna y todas aquellas especialidades que necesita una mujer en el transcurso de su vida”, explicó este sábado en una entrevista del programa La Lupa, emitido por Telefuturo,
Los encargados del proyecto manifestaron que eligieron dicho hospital al ver la precariedad en que se encontraban, teniendo en cuenta las condiciones no favorables tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.
Hyoung Joon Park, gerente de construcción, dijo que las obras se encuentran dentro del cronograma de trabajo y que desean terminar para marzo de este año. Resaltó, además, la calidad de la mano de obra paraguaya.
Por su parte, Seunga Ye, vicedirectora de Koika, adelantó que tienen cinco proyectos en puerta, de los cuales tres tienen que ver con el área de salud en el país.