25 may. 2025

Nuevo hospital de San Pablo contará con 145 camas para internación

La construcción del nuevo Hospital Materno Infantil San Pablo, que pretende funcionar en el mes de marzo, se encuentra en un 80% de ejecución. El nuevo nosocomio contará con unas 145 camas para internaciones.

hospital san pablo.png

Las obras del nuevo Hospital Materno Infantil de San Pablo culminarán en el mes de marzo. Foto: Telefuturo

La inversión del nuevo centro asistencial es de casi USD 10 millones, que comprende la construcción y compra de equipos médicos. Los fondos provienen de la Koika y del Ministerio de Salud Pública.

Vicente Acuña, director del Hospital San Pablo, señaló que el lugar cuenta actualmente con solo 66 camas, mientras que la nueva construcción albergará a unas 145 camas para internación.

Remarcó que el nuevo Materno Infantil necesitará redoblar la cantidad de personal para brindar una mejor atención.

“Queremos convertir en un hospital especializado en la mujer y el niño, con énfasis en el área neonatal y materna y todas aquellas especialidades que necesita una mujer en el transcurso de su vida”, explicó este sábado en una entrevista del programa La Lupa, emitido por Telefuturo,

Los encargados del proyecto manifestaron que eligieron dicho hospital al ver la precariedad en que se encontraban, teniendo en cuenta las condiciones no favorables tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.

Hyoung Joon Park, gerente de construcción, dijo que las obras se encuentran dentro del cronograma de trabajo y que desean terminar para marzo de este año. Resaltó, además, la calidad de la mano de obra paraguaya.

Por su parte, Seunga Ye, vicedirectora de Koika, adelantó que tienen cinco proyectos en puerta, de los cuales tres tienen que ver con el área de salud en el país.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.