01 sept. 2025

Nueva araña gigante es descubierta en México

Los científicos han descubierto una nueva especie de araña errante que vive principalmente en cuevas del estado de Baja California Sur, al norte de México.

ARAÑA.jpg

La nueva araña de Sierra de Cacachilas. Foto: Museo de Historia Natural de San Diego.

El descubrimiento fue realizado por investigadores del Museo de Historia Natural de San Diego, junto a expertos mexicanos y brasileños, según informa Live Science.

La araña, denominada “Califorctenus cacachilensis”, tiene un abdomen de color amarillo y sus patas miden cerca de 10 centímetros.

Cuenta con cuatro pares de ojos, enormes colmillos, y es parte de la familia Ctenidae, que abarca más de 500 especies de arañas que cazan a sus presas persiguiéndolas.

“En toda mi experiencia durante los años recolectando arañas en la península, nunca había visto una araña tan grande”, dijo María Luisa Jiménez, investigadora y especialista, en un comunicado del museo en donde se anuncia el hallazgo.

Embed


La araña fue captada por primera vez en la península de Baja California en 2013, cuando el grupo de investigadores realizaba trabajos de campo en una zona montañonsa en Cacachilas, ubicada en las afueras de La Paz, capital de Baja California.

Allí recolectaron ocho especímenes para una investigación y esperaron el lapso de cuatro años para difundir el nuevo descubrimiento, que además les permitió confirmar que no solo es una nueva especie, sino también que se trata de un género diferente.

La araña es venenosa pero se ha descartado que sea letal para los humanos. En este sentido, Jim Berrian, un entomólogo que formaba parte del grupo de investigadores, indicó “la mayoría de las arañas errantes no son tan peligrosas como la araña errante brasileña”.

La nueva araña está estrechamente relacionada con otros dos géneros de arañas Ctenidae: Thoriosa y Trogloctenus, según informaron en la revista Zootaxa, donde se difundió el descubrimiento.

A pesar de su mirada amenazante, y sus famosos parientes, la nueva araña errante no es especialmente peligrosa, añadieron los investigadores.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.