25 ago. 2025

Novia de Pérez Corradi: “Ibar me dijo que tenía miedo”

La pareja de Ibar Pérez Corradi habló este martes con radio Monumental y dio detalles sobre el caso que involucra al ciudadano argentino. Entre otras cosas, dijo que no estaba enterada de su audiencia en Paraguay.

esposa-Perez-Corradi-Ministerio-Seguridad_CLAIMA20160620_0044_28.jpg

La mujer dijo que Pérez Corradi es una buena persona. Foto: Gentileza

La mujer indicó que hace cuatro años son pareja y que se conocieron en Ciudad del Este. En aquel entonces Corradi asumía la identidad de José Luis Fernández y se dedicaba supuestamente a la venta de suplementos para gimnasios.

En ese sentido, sostuvo que nunca vio nada raro en su pareja, pese a que se mudaron varias veces y no tenían un lugar fijo en Ciudad del Este. Dijo que no puede comunicarse fácilmente con Corradi. El lunes fue la ultima vez que habló con él, cuando le comentó que aparentemente hay personas que la siguen hasta su casa en Foz de Iguazú.

Por su parte, Ibar Pérez Corradi le dijo que tenía miedo. Sin embargo, según la mujer, él no se mostró nervioso ni preocupado al momento de su captura, sino todo lo contrario. “Cuando le agarraron estaba sumamente tranquilo”, expresó.

Gladys Delgado manifestó que Corradi es un hombre muy tranquilo. “Como él en este mundo no hay, es uno en un millón”, dijo. Sostuvo que es muy buena persona y un buen padre. “Nunca me dio a entender que pudiera matar a una persona, me dijo que vivía en Paraguay y era hijo único. Sus papás murieron en un accidente”, señaló.

La pareja del prófugo dijo que ahora está muy mal y no come desde hace tres días, también su hija está preocupada por su papá. Delgado tiene 4 hijos, dos de ellos con Corradi.

Finalmente aseguró que por ahora no quiere moverse del Brasil, debido a que teme por su seguridad y la de sus hijos.

Más contenido de esta sección
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.