29 jul. 2025

#NoALaCensura: Protestas llegan al Senado

Un grupo de comunicadores llegó este jueves hasta la Cámara de Senadores para expresar su repudio a la censura sufrida por un equipo de investigación sobre el tema Iglesia Oscura en el diario La Nación.

censura.jpg

Carteles con la inscripción "¡No a la censura!”. | Foto: Gentileza.

Integrantes del Sindicato de Periodistas del Paraguay y comunicadores de diversos medios colocaron carteles con la inscripción "¡No a la censura!” en las ventanas del sector asignado a la prensa para seguir las sesiones.

Por su parte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que declara congratular a periodistas que se manifestaron en rechazo a la censura en el diario La Nación, cuyos directivos decidieron terminar con las publicaciones sobre el caso de sacerdotes acusados de abusos.

Censura. El diario La Nación publicaba en varias ediciones una investigación sobre los sacerdotes denunciados por abuso sexual y que siguen en libertad. En el caso de Carlos Ibáñez, él incluso ejerció el sacerdocio en Paraguay, a pesar de tener una causa abierta en Argentina.

El nuncio apostólico, Eliseo Ariotti, admitió haber hablado con la titular de La Nación, Sarah Cartes, hermana del presidente Horacio Cartes, para pedir que se rectifiquen en una publicación que hizo el periódico. Negó que haya pedido que levanten la publicación, pero le expresó que le parecía que “no era el momento oportuno” de publicar la investigación, en tanto no hubiera un proceso canónico.

Luego, la Nunciatura emitió un comunicado donde rechazó categóricamente que hayan pedido que se levante la publicación.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).