26 nov. 2025

No hay planes de unión latina a favor de México sobre EEUU

El canciller nacional, Eladio Loizaga, dijo este lunes que los países latinoamericanos “ni se plantean” la creación de una unión en apoyo a México sobre las políticas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, como la construcción de un muro en la frontera entre ambas naciones.

eladio loizaga.PNG

El canciller nacional Eladio Loizaga. Foto: Gentileza.

EFE

“Es una situación entre México y Estados Unidos”, afirmó Loizaga en una rueda de prensa en la sede de la Cancillería, en Asunción.

En ese sentido, Loizaga explicó que los países latinoamericanos trataron a finales de enero temas como el muro o la nueva ley migratoria del país norteamericano en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que mantuvieron en Santo Domingo (República Dominicana).

El canciller señaló que en ese foro se habló de “la preocupación sobre toda esta situación y la necesidad de que se marque dentro de un relacionamiento regional, continental, y que se mantenga”.

Asimismo, reiteró que esas decisiones son políticas internas de Estados Unidos y que deben ser respetadas por pertenecer al ámbito soberano del país.

En cuanto a la relación bilateral entre Paraguay y el país norteamericano, con el recrudecimiento de la política migratoria de Trump, Loizaga explicó que “los consulados nuestros (de Paraguay) estarán alertas para prestar cualquier tipo de asistencia si así fuere que se requiera”.

“Son políticas que Estados Unidos siempre ha venido aplicando, solo que ahora toma un nivel mayor, en especial por los temas de terrorismo”, destacó el canciller.

Además, aclaró que nunca ha habido casos de deportación de ciudadanos paraguayos desde Estados Unidos por comisión de delitos.

Sin embargo, Loizaga puntualizó que “en caso de que se produzcan situaciones de deportación o arresto, hay una obligación, por la Convención de Viena sobre Acciones Consulares, de informar inmediatamente al consulado (de Paraguay) sobre esta situación”.

La semana pasada la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al Gobierno de Estados Unidos a “dejar sin efectos” las órdenes ejecutivas sobre inmigración y refugio de Trump, por considerarlas discriminatorias.

Trump prometió levantar un muro a lo largo de toda la frontera con México y pasar la factura a ese país latinoamericano, así como deportar a los 11 millones de indocumentados que se estima viven en el país, aunque más tarde redujo esa cifra.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.