19 jul. 2025

No hay planes de unión latina a favor de México sobre EEUU

El canciller nacional, Eladio Loizaga, dijo este lunes que los países latinoamericanos “ni se plantean” la creación de una unión en apoyo a México sobre las políticas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, como la construcción de un muro en la frontera entre ambas naciones.

eladio loizaga.PNG

El canciller nacional Eladio Loizaga. Foto: Gentileza.

EFE

“Es una situación entre México y Estados Unidos”, afirmó Loizaga en una rueda de prensa en la sede de la Cancillería, en Asunción.

En ese sentido, Loizaga explicó que los países latinoamericanos trataron a finales de enero temas como el muro o la nueva ley migratoria del país norteamericano en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que mantuvieron en Santo Domingo (República Dominicana).

El canciller señaló que en ese foro se habló de “la preocupación sobre toda esta situación y la necesidad de que se marque dentro de un relacionamiento regional, continental, y que se mantenga”.

Asimismo, reiteró que esas decisiones son políticas internas de Estados Unidos y que deben ser respetadas por pertenecer al ámbito soberano del país.

En cuanto a la relación bilateral entre Paraguay y el país norteamericano, con el recrudecimiento de la política migratoria de Trump, Loizaga explicó que “los consulados nuestros (de Paraguay) estarán alertas para prestar cualquier tipo de asistencia si así fuere que se requiera”.

“Son políticas que Estados Unidos siempre ha venido aplicando, solo que ahora toma un nivel mayor, en especial por los temas de terrorismo”, destacó el canciller.

Además, aclaró que nunca ha habido casos de deportación de ciudadanos paraguayos desde Estados Unidos por comisión de delitos.

Sin embargo, Loizaga puntualizó que “en caso de que se produzcan situaciones de deportación o arresto, hay una obligación, por la Convención de Viena sobre Acciones Consulares, de informar inmediatamente al consulado (de Paraguay) sobre esta situación”.

La semana pasada la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al Gobierno de Estados Unidos a “dejar sin efectos” las órdenes ejecutivas sobre inmigración y refugio de Trump, por considerarlas discriminatorias.

Trump prometió levantar un muro a lo largo de toda la frontera con México y pasar la factura a ese país latinoamericano, así como deportar a los 11 millones de indocumentados que se estima viven en el país, aunque más tarde redujo esa cifra.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.