03 jul. 2025

No hay documentos que justifiquen deuda con farmacéuticas

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, manifestó que no se podrá pagar la deuda adquirida por el Ministerio de Salud con las farmacéuticas si no se presentan los documentos que certifiquen la compra e ingreso de los medicamentos dentro del sistema sanitario.

reunion.jpeg

Reunión entre miembros de Cifarma, Auditoria General del Poder Ejecutivo y el Banco Nacional de Fomento (BNF). Foto: Gentileza

Ante la polémica desencadenada sobre la deuda del Estado con la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), Giménez explicó la razón por la cual desde el Ministerio de Hacienda aún no se dio el visto bueno para el desembolso del dinero para saldar el pasivo.

“Estamos haciendo unos esfuerzos extraordinarios para poder llevar adelante este pago, pero la realidad es que la deuda de años anteriores debe estar tipificada por una auditoría y eso es lo que pedimos”, sostuvo en comunicación con NoticiasPy desde Whashington.

Asimismo, Giménez detalló sobre el desembolso que se realizó desde Hacienda en términos de gastos en medicamentos. “El promedio anual en el periodo 2013 al 2017 fue de USD 79.000.000, mientras que el promedio anual de 2008-2012 fue de USD 53.000.000", comentó.

La ministra reconoció desconocer la razón de la deuda siendo que en este periodo se aportó un 48% más de lo que se pagaba en gobiernos anteriores.

A su vez, aseguró que hasta el momento siguen aguardando que se presenten los documentos que ya solicitaron a salud pública. “Cumplamos con los básico, lo que sabemos que es lo básico, porque esto está estipulado en el Presupuesto General de Nación, deudas de años anteriores deben estar verificados por una auditoría”, agregó.

Señaló que el monto adeudado es muy significativo: “son USD 150 millones, por lo menos de palabras, porque, la verdad, no tenemos información precisa con respecto al monto global de la deuda”.


Reunión. Este viernes, el Ministerio de Hacienda convocó a una reunión con miembros de las Cámaras Proveedoras de Medicamentos e Insumos, autoridades del Ministerio de Salud Pública, Auditoría General del Poder Ejecutivo y el Banco Nacional de Fomento (BNF), para dar seguimiento al proceso de pago de la deuda vencida que mantiene la cartera de salud.

En la ocasión, las autoridades comunicaron que aguardan la certificación de la deuda para iniciar pagos a farmacéuticas que ya están listos para ser asignados y transferidos.

Los documentos requeridos son: el listado de proveedores beneficiados por parte del Ministerio de Salud, los montos específicos asignados a cada uno de ellos y la respectiva certificación de la deuda, de modo a tener la plena seguridad de que estos bienes y servicios fueron proveídos y distribuidos correctamente.

Más contenido de esta sección
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este llamó al Sistema 911 de la Policía Nacional para pedir auxilio ante supuestas amenazas recibidas por miembros del Clan Rotela.
Dos adolescentes, una de 14 y otra de 16 años, que fueron denunciadas como desaparecidas en Asunción, fueron localizadas en Ciudad del Este junto a un joven que quedó detenido.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.