06 may. 2025

“No hace falta ser un santo para servir a Dios”

El obispo de Caacupé, Claudio Giménez, instó este miércoles a los jóvenes a convertirse en evangelizadores. Pidió a los fieles “rezar” por las vocaciones religiosas y sacerdotales.

caacupé.JPG

Monseñor Claudio Giménez ofició la misa de la víspera. | Foto: Andrés Colmán.

El obispo resaltó que la Iglesia católica necesita más sacerdotes y religiosas. “Faltan sacerdotes y religiosas. Hay muchas parroquias y hay comunidades con pocas hermanas. Estamos rezando para que Dios nos conceda más vocaciones”, expresó.

“Esta misa está dedicada a la vida religiosa y quienes quieren llegar a serlo”, enfatizó en su homilía durante la víspera de la festividad de la Virgen de Caacupé.

Giménez instó a la juventud a encintar su verdadera vocación, ya sea en el matrimonio o en el servicio pleno a Dios.

“La vocación es un llamado a muchas cosas. Esta noche nos referimos al llamado que Dios hace a la vida religiosa. En el fondo, Dios nos llama, pero es difícil saber cuando es un antojo o un verdadero llamado. Dios puede usar diversos medios para llamarte. Puede ser a través de personas. No hace falta que seas un santo para ser instrumento de Dios”, sostuvo el religioso.

El obispo de Caacupé también señaló que debe pedir perdón por “cosas que suceden dentro de la Iglesia” y que causan vergüenza.

Claudio Giménez pidió a los fieles que recen porque existan nuevas vocaciones sacerdotales. “Dios nos llama a los débiles, quebradizos e inútiles”, manifestó.

“Hay que rezar para que de entre los jóvenes salgan muchas vocaciones”, alentó.

En la víspera de la festividad de la Virgen de Caacupé se celebró una multitudinaria eucaristía en la explanada de la basílica. La misa contó con la presencia de la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Paraguay.

Miles de fieles llegaron en la noche de este miércoles a la cuidad de Caacupé. El mayor número de fieles se espera para la misa central de este jueves 8 de diciembre, que se celebrará a las 06.00.

Más contenido de esta sección
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.