01 jul. 2025

No existe impedimento para hacer el “Kure Ára” según ex directora de Cultura

Según la ex directora de Cultura de la Municipalidad de Luque, María Gloria Alarcón, no hay ningún impedimento para realizar el Kure Ára, una de las actividades tradicionales en la ciudad de Luque.

kureara.JPG

El Kure Ára, una de las actividades tradicionales en la ciudad de Luque. | Foto: Daniel Riveros

Tras la acusación del intendente Carlos Echeverría de que María Gloria Alarcón se apropió de la actividad inscripta en el Registro de Propiedad rápidamente cuando el mismo ganó las elecciones, la ex directora de Cultura dio su versión de los hechos.

Alarcón aclaró que el trámite de registro de la propiedad se inició hace más de dos años y fue otorgado en enero de 2016: “Este registro tiene por objetivo precautelar la autoría intelectual que me pertenece de personas inescrupulosas, quienes podrían apropiarse de este evento y que gracias a este registro se protege ese aspecto”, indicó.

La ex directora de Cultura también resaltó que dicho registro no se hace de manera instantánea, por lo que no pudo haber registrado rápidamente como comentaron.

También señaló que el registro de propiedad intelectual que le pertenece por la autoría del mismo no persigue fines pecuniarios, por lo que renunció a cualquier cobro por dicho concepto en la carta a la Junta Municipal leída en la sesión de fecha 2 de febrero de este año.

Desmintió categóricamente que algún representante de la Municipalidad de Luque o intermediarios hayan tratado de contactar con ella por ningún medio y enese sentido aseguró que no corresponde acusarla por falta de colaboración a la Comuna.

Finalmente sostuvo que plantear que el Kure Ára -que está instituido por Junta Municipal para realizarse el primer domingo de junio- no se haga por su culpa “es sencillamente tratar de justificar inoperancia organizativa”.

Aseguró que con una inversión de solo el 10% de parte del municipio, movilizando recursos del sector privado y participación de organizaciones sociales consiguió con éxito posicionar en forma positiva la ciudad de Luque durante sus 4 años de gestión.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.
Un hombre confesó a la Policía Nacional que acabó con la vida de su compañero de trabajo en defensa propia. El hecho ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre quedó internado tras recibir una herida de arma blanca a la altura del abdomen durante una pelea en un juego de truco. El hecho ocurrió en la Colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) llevó a cabo trabajos de evaluación de daños y análisis de necesidad en el barrio Roberto L. Pettit de Asunción, tras el derrumbe de un muro de contención que afectó a varias viviendas.
El Ministerio Público imputó a tres personas por el supuesto hurto de cables subterráneos pertenecientes a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.