15 ago. 2025

No existe impedimento para hacer el “Kure Ára” según ex directora de Cultura

Según la ex directora de Cultura de la Municipalidad de Luque, María Gloria Alarcón, no hay ningún impedimento para realizar el Kure Ára, una de las actividades tradicionales en la ciudad de Luque.

kureara.JPG

El Kure Ára, una de las actividades tradicionales en la ciudad de Luque. | Foto: Daniel Riveros

Tras la acusación del intendente Carlos Echeverría de que María Gloria Alarcón se apropió de la actividad inscripta en el Registro de Propiedad rápidamente cuando el mismo ganó las elecciones, la ex directora de Cultura dio su versión de los hechos.

Alarcón aclaró que el trámite de registro de la propiedad se inició hace más de dos años y fue otorgado en enero de 2016: “Este registro tiene por objetivo precautelar la autoría intelectual que me pertenece de personas inescrupulosas, quienes podrían apropiarse de este evento y que gracias a este registro se protege ese aspecto”, indicó.

La ex directora de Cultura también resaltó que dicho registro no se hace de manera instantánea, por lo que no pudo haber registrado rápidamente como comentaron.

También señaló que el registro de propiedad intelectual que le pertenece por la autoría del mismo no persigue fines pecuniarios, por lo que renunció a cualquier cobro por dicho concepto en la carta a la Junta Municipal leída en la sesión de fecha 2 de febrero de este año.

Desmintió categóricamente que algún representante de la Municipalidad de Luque o intermediarios hayan tratado de contactar con ella por ningún medio y enese sentido aseguró que no corresponde acusarla por falta de colaboración a la Comuna.

Finalmente sostuvo que plantear que el Kure Ára -que está instituido por Junta Municipal para realizarse el primer domingo de junio- no se haga por su culpa “es sencillamente tratar de justificar inoperancia organizativa”.

Aseguró que con una inversión de solo el 10% de parte del municipio, movilizando recursos del sector privado y participación de organizaciones sociales consiguió con éxito posicionar en forma positiva la ciudad de Luque durante sus 4 años de gestión.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.