04 ago. 2025

No descartan reactivar #UNAnotecalles

Este viernes un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) aseguró que varias personas, entre maestros y otros funcionarios, acusadas de corrupción están regresando a la institución y hasta operan en ella, por lo que no descartan movilizaciones como las del 2015.

rectorado.jpg

Así amaneció la sede del Rectorado de la UNA. Foto: Gentileza

Varios universitarios informaron que no descartan la posibilidad de tomar medidas similares a las que se dieron el pasado año con la toma del Rectorado de la UNA, actividad conocida como #UNAnotecalles que logró que el ex rector Froilán Peralta sea destituido del cargo y hasta ingrese a Tacumbú por acciones irregulares en su gestión.

Aquel movimiento recordado como “la primavera estudiantil” podría volver a rememorarse si fuere necesario, aseguran, pero que tal decisión formal aún no fue tomada por el gremio estudiantil de las demás Facultades de la UNA, informaron desde la 780 AM.

Viviana Ster refirió que uno de los casos irregulares nuevamente se presentó en la Facultad de Filosofía (FFUNA), en donde varios docentes que acompañaron la lucha estudiantil del año pasado fueron despedidos injustificadamente.

Informó que la sede de Santaní de Filosofía UNA fue tomada por estudiantes este miércoles último, quienes se encadenaron en el lugar pidiendo que el actual decano de la FFUNA, Ricardo Pavetti, se acerque a los universitarios para dialogar, ya que detectaron varias acciones arbitrarias en su administración.

Marcha en apoyo a secundarios

Estudiantes de la UNA iniciaron una marcha poco después de las 19.00 de este viernes en apoyo a los secundarios. El punto de encuentro fue la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (Mariscal Estigarribia y Yegros, Asunción). Se encuentran recorriendo cada colegio tomado para entregar alimentos a los alumnos que permanecen en lucha.

De la misma manera, hacen un llamado a la solidaridad ciudadana, ya que recibirán en el predio de la escuela alimentos y agua para llevar insumos a los estudiantes que pretenden seguir con la medida radical durante todo el fin de semana, hasta que el presidente de la República, Horacio Cartes, nombre a un nuevo ministro de Educación.

Embed


Más contenido de esta sección
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.