05 sept. 2025

No a chantaje de EPP: En Pelopincho anuncian rechazo de víveres

Miembros de la comisión vecinal del barrio Pelopincho, de Asunción, confirmaron que no aceptarán los víveres que entregan las familias de Franz Hiebert y Bernhard Blatz, ambos secuestrados. Esta es una exigencia del EPP para liberar a los secuestrados.

cartel pelopincho.PNG

Este pasacalle fue colocado en rechazo a la “donación” por parte del EPP a los pobladores del barrio. | Foto: Fabián Costa

En contacto con Última Hora, el presidente de la comisión vecinal del barrio Pelopincho, Marcelo Puente, indicó que convocaron a una conferencia de prensa para este lunes a las 20.00, para informar que rechazarán la entrega de víveres en el lugar.

Dijo que mantienen la misma postura desde el año 2015, cuando el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) había exigido a la familia Domínguez Dibb que distribuya víveres por valor de USD 300.000 en comunidades de Concepción y barrios carenciados de Asunción.

Explicó que no quieren ser cómplices del chantaje del EPP y que se encuentran trabajando para cambiar la imagen que tiene el barrio. La entrega de víveres en el barrio está marcada para este martes. Así mismo, aclaró que prefieren que las familias que deseen aceptar los kits lo hagan fuera de Pelopincho.

Expresó que se enteraron recién este lunes de la entrega, por lo que no tuvieron tiempo de realizar pasacalles como años anteriores. Los familiares de Franz Hiebert y Bernhard Blatz, secuestrados por el grupo armado, entregaron este lunes suministros básicos en Amambay y en Concepción.

“Queremos que nuestro barrio resalte por los proyectos que estamos llevando a cabo”, contó Puente.

En ese sentido, informó que llevan adelante una réplica de la Basílica Menor de Caacupé. Además, el barrio se adornó y tiñó de rojo con materiales reciclados ante la llegada de la Navidad, de modo a recibir a visitantes. La actividad fue denominada “Pelopincho a flor de coco”.

Igualemte, remarcó que artistas europeos han pintado murales en las calles del barrio para hermosear y generar una atracción turística.

En el año 2015, pobladores del barrio Pelopincho y la Chacarita rechazaron la entrega de víveres con pasacalles que decían: “EPP, no queremos carne, queremos paz"; “EPP, lo único que aceptamos es la liberación de Edelio Morínigo y nada más”.

Nota relacionada: Con pancartas, pobladores de Pelopincho y Chacarita rechazan carne del EPP

EPP
Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.