En contacto con Última Hora, el presidente de la comisión vecinal del barrio Pelopincho, Marcelo Puente, indicó que convocaron a una conferencia de prensa para este lunes a las 20.00, para informar que rechazarán la entrega de víveres en el lugar.
Dijo que mantienen la misma postura desde el año 2015, cuando el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) había exigido a la familia Domínguez Dibb que distribuya víveres por valor de USD 300.000 en comunidades de Concepción y barrios carenciados de Asunción.
Explicó que no quieren ser cómplices del chantaje del EPP y que se encuentran trabajando para cambiar la imagen que tiene el barrio. La entrega de víveres en el barrio está marcada para este martes. Así mismo, aclaró que prefieren que las familias que deseen aceptar los kits lo hagan fuera de Pelopincho.
Expresó que se enteraron recién este lunes de la entrega, por lo que no tuvieron tiempo de realizar pasacalles como años anteriores. Los familiares de Franz Hiebert y Bernhard Blatz, secuestrados por el grupo armado, entregaron este lunes suministros básicos en Amambay y en Concepción.
“Queremos que nuestro barrio resalte por los proyectos que estamos llevando a cabo”, contó Puente.
En ese sentido, informó que llevan adelante una réplica de la Basílica Menor de Caacupé. Además, el barrio se adornó y tiñó de rojo con materiales reciclados ante la llegada de la Navidad, de modo a recibir a visitantes. La actividad fue denominada “Pelopincho a flor de coco”.
Igualemte, remarcó que artistas europeos han pintado murales en las calles del barrio para hermosear y generar una atracción turística.
En el año 2015, pobladores del barrio Pelopincho y la Chacarita rechazaron la entrega de víveres con pasacalles que decían: “EPP, no queremos carne, queremos paz"; “EPP, lo único que aceptamos es la liberación de Edelio Morínigo y nada más”.
Nota relacionada: Con pancartas, pobladores de Pelopincho y Chacarita rechazan carne del EPP