06 sept. 2025

Con pancartas, pobladores de Pelopincho y Chacarita rechazan carne del EPP

Los vecinos colocaron pasacalles este viernes en sus respectivos barrios con un mensaje para el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP): no quieren carne, sino paz.

cartel pelopincho.PNG

Este pasacalle fue colocado en rechazo a la “donación” por parte del EPP a los pobladores del barrio. | Foto: Fabián Costa

Esta postura lo han tomado en respuesta a la extorsión que el grupo armado realizó a Osvaldo Domínguez Dibb, a quien le exigen la distribución de víveres por valor de USD 300.000 en comunidades de Concepción y barrios carenciados de Asunción.

Melanio Cáceres, presidente de la comisión vecinal del barrio Pelopincho, manifestó que hace diez días se enteraron que serían los beneficiarios de carne que exigió el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y tras una reunión de la comisión vecina decidieron por unanimidad no recibir la donación.

“No queremos nada de esa gente que extorsiona, secuestra y mata, de esa clase de gente no queremos recibir ni el saludo”, aseguró en contacto con la radio 780 AM.

Refirió que el 80% aceptaron y hay un pequeño grupo de personas que sí quieren recibir la carne, por lo que a estas personas les instaron a que reciban la “donación” si lo desean, pero no dentro de barrio.

Recordó que en el año 2010 recibieron carne por el secuestro de Fidel Zavala, en aquella ocasión también el grupo armado había exigido la entrega de carne a los familiares como parte de las negociaciones para la liberación.

“Vinieron en la cancha de Resistencia a repartir la carne, al principio era 2 kilos y medio a tres kilos y luego, medio kilo a cada uno porque había demasiada gente”, expresó.

Sin embargo, aseguró que en esta ocasión se niegan rotundamente a recibir cualquier tipo de “donaciones” por parte del EPP. “Aceptamos honradamente esta postura pensando en nuestras familias y en la familia de la comunidad”, añadió.

También dijo que ninguna comisión del barrio simpatiza con el EPP. “Nosotros queremos que nuestros hijos estudien, que sean profesionales, por más humildes que seamos pedimos al Gobierno que nos den fuentes de trabajo para los jóvenes”, refirió.

Indicó que muchos de ellos no tienen trabajo y que por este motivo ingresan en el mundo de la droga.

Añadió que en el lugar se acercaron los concejales municipales Hugo Ramírez, Evanhy de Gallegos, Elvio Segovia, pero no recibieron ninguna ayuda, solo promesas.

“Nosotros le concientizamos a nuestra gente, el día de mañana nos puede pasar a uno de nosotros, podemos sentir en carne propia la extorsión o el secuestro de nuestra familia, nosotros pensamos así, ojalá que no suceda, tenemos que estar pendientes de todo”, concluyó.

Por su parte, también los vecinos del barrio La Chacarita colocaron otro pasacalle en donde dicen que lo único que aceptan es la liberación del sub oficial Edelio Morínigo y nada más.

      Embed

Los miembros del grupo armado atacaron el retiro ganadero Bonete, de la estancia La Gringa, propiedad del empresario Cristian Domínguez, el pasado 25 de enero. El hecho ocurrió en el distrito de Azotey, departamento de Concepción.

El ataque, supuestamente se originaba porque en el inmueble estaban realizando desmonte y como consecuencia quemaron dos tractores y dejaron un comunicado y dos panfletos en donde obligaban al empresario a donar USD 300.000 en provisiones, distribuidas en 6 comunidades, que serían 50.000 dólares para cada zona, además, 10 cabezas de ganado para cada comunidad.

El plazo para la distribución vence este viernes. Si el empresario no realiza el pedido, los delincuentes amenazaron con realizar sistemáticos ataques a su propiedad.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.