12 nov. 2025

Niños de Yataity muestran artesanías en ao po’i

La 20° edición de la Expo Ao Po’i que continúa en la plaza General Francisco Roa de Yataity, Guairá, se llenó de color con un desfile de niños con indumentarias hechas con el tejido artesanal.

ao poi ropas guairá

Niños desfilaron con prendas del tradicional tejido. Foto: R.A.

Por R. A - Guairá.

Este domingo, unos doce niños y niñas de entre 1 y 7 años, hijos de las artesanas, desfilaron con prendas exclusivas de ao po’i y mostraron lo que hacen sus laboriosas madres.

Durante el evento, también se disfrutó de la presentación del Elenco de Danzas de Asunción bajo la dirección de Néstor Candia y la profesora Noelia Melgarejo, la Escuela Municipal de Danzas de Yataity y la bandita Santa Cecilia.

En la fecha, acudieron a la muestra algunas personas de Asunción, Luque, Villarrica y Concepción. Asímismo, se observó la presencia de extranjeros, entre alemanes y norteamericanos.

La vigésima edición de la Expo de Ao Po’i inició el viernes pasado y se extiende hasta el 03 de diciembre con varios atractivos.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.