29 oct. 2025

Niño torturado quedará bajo custodia de su madre

La abogada Fátima Moreno, de la Codeni, manifestó que entregará de vuelta a su madre al niño castigado por su padrastro, porque ella fue maltratada y también es “víctima”.

acosta ñu.JPG

Los ciudadanos aseguran que estaban rezando afuera del área de Urgencia del Hospital Acosta Ñu.

Foto: Archivo ÚH

La directora de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) de la ciudad de Limpio, Fátima Moreno, habló sobre el caso del niño torturado con fuego por su padrastro, que ya está imputado.

El día sábado se intervino en este caso, el menor fue llevado al Hospital Acosta Ñu y tenía quemaduras de primer grado. El niño torturado y su hermanita fueron revisados, después pasaron a la Fiscalía y a la fundación, indicó la abogada.

“El niño torturado estaba ya sonriendo ayer con todos los regalos de la ciudadanía”, expresó Moreno en comunicación con la 970 AM.

Asimismo, precisó que la madre no será imputada; aseguró que la misma dice que siempre fue maltratada y que su suegra le pedía que no denuncie al marido.

“Pasa que la madre queda como víctima también, ya que, como era maltratada pudo haberse acostumbrado”, sostuvo.

Por su parte, el pequeño no está reconocido por el padre, y la madre del niño ni siquiera tiene cédula de identidad, suya ni de su hijo. Tampoco hay documentos del día en que nació el chico, a pesar de que la madre sabe la fecha. La mujer seguirá con los dos niños porque también es una víctima, según Moreno.

Por otro lado, la abogada comentó que, lastimosamente, este domingo la defensora de la niñez Madi Achucarro, de una manera prepotente, la insultó por denunciarla.

“La defensora de la niñez Madi Achucarro se la pasó diciendo que mi puesto era un ‘cuchitril’, porque la denuncié. Incluso me dijo que estaba haciendo esto porque ganaba una miseria y que ella no tenía la culpa”, señaló.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.