09 ago. 2025

Niña indígena de 12 años dio a luz

Una niña indígena de 12 años dio a luz este viernes en el Hospital Regional de Mariano Roque Alonso. Los médicos refirieron que su estado de salud es óptimo.

indigena.PNG

Los médicos afirman que la madre y la recién nacida se encuentran en buen estado de salud. Foto: Captura.

Los médicos a cargo de la intervención comentaron a NoticiasPy que la menor fue trasladada desde el Hospital Indígena “San Roque González de Santa Cruz”, de la ciudad de Limpio, hasta el centro asistencial este jueves. Fue intervenida quirúrgicamente este viernes al mediodía, dando a luz a una niña de 4,800 kilos.

“Desde el punto de vista quirúrgico está estable y sin ninguna complicación. Si bien estamos recién entre las primeras horas del posoperatorio, tiene una evolución normal”, manifestó uno de los profesionales que intervino en la operación.

Así también, señaló que la niña no contaba con ningún control prenatal, por lo que en el momento del ingreso tuvieron que posponer la operación.

Debido a que la joven madre presenta un cuadro de infección en la piel, estimaron que ella y su bebé serán dadas de alta en los próximos 10 días.

Por otra parte, solicitan la ayuda de la ciudadanía para la compra de prendas, pañales y leche de fórmula para la recién nacida. Las personas interesadas en realizar los donativos pueden acercarse a la Secretaría de Asistencia Social del hospital.

El caso ya fue comunicado a la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

El nombre de la niña se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.