25 sept. 2025

Nicaragua: Mujeres marchan contra violencia machista

Cientos de mujeres marcharon este martes por una de las principales avenidas de Managua para protestar contra la violencia machista, que se ha cobrado la vida de al menos 64 mujeres en lo que va de año en Nicaragua.

marcha nicaragua.jpg

Las manifestantes exigieron la aplicación de una Ley Integral para afrontar la violencia doméstica. Foto: www.aleteia.org

EFE

En la marcha, convocada por organismos que defienden los derechos de las mujeres y realizada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las manifestantes exigieron la aplicación de una Ley Integral para afrontar este problema.

“Venimos a marchar para decir basta ya de la violencia contra las mujeres”, dijo a Efe la coordinadora del organismo Mujeres Católicas por el Derecho a Decidir, Magali Quintana.

“Esta manifestación es un llamado al Gobierno (que preside el sandinista Daniel Ortega) para que cambie de actitud, para que en este país no siga la impunidad”, agregó.

Las mujeres, que en su mayoría acudieron ataviadas con camisetas y delantales color violeta representando a las féminas que han sido asesinadas, portaron pancartas con leyendas alusivas a la defensa de sus derechos.

También gritaron consignas como “Ni una muerta más”, “Justicia para las mujeres, castigo para los agresores” y “cuando una mujer dice no, es no”, entre otras.

Asimismo, ondearon banderas color violeta, sonaron tambores que animaron el trayecto de unos dos kilómetros, mientras otras bailaban o cargaban carteles en los que estaban escritos los nombres de las 64 mujeres que han sido asesinadas en lo que va de año.

“Queremos denunciar todas las formas de violencia y la complicidad del Estado con la violencia contra las mujeres”, señaló, por su lado, a Efe la coordinadora del organismo Programa Feminista La Corriente, María Teresa Blandón.

Blandón consideró que un reglamento publicado por el Ejecutivo en julio pasado sobre la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres “desnaturalizó" el objetivo de esa norma.

A la marcha, que tuvo como lema “Por el derecho a vivir libres de violencia”, acudieron mujeres y hombres miembros de organizaciones que promueven el cumplimiento de los derechos de las mujeres, como el Movimiento Feminista de Nicaragua, la Red de Mujeres Contra la Violencia, el Movimiento Autónomo de Mujeres, entre otras.

Al menos 64 mujeres han sido asesinadas en Nicaragua entre enero y lo que va de noviembre de este año, en su mayoría madres que han dejado huérfanos a 56 menores de 15 años, de acuerdo con organismos de derechos humanos.

La Policía Nacional cifra el número de casos de “feminicidios” hasta el 31 de octubre pasado en 30, contando según un reglamento decretado por el Ejecutivo en julio pasado.

La ley señala que el delito de “feminicidio” solo se da cuando ocurre en el ámbito privado del hogar y si hay una relación de pareja entre el agresor y la víctima.

La norma impone hasta 30 años de prisión, la pena máxima, a los hombres que ejerzan violencia sobre las mujeres.

En 2013, un total de 67 mujeres fallecieron víctimas de la violencia machista en Nicaragua, según los datos de la Policía Nacional y 73, de acuerdo con los organismos defensores de las féminas.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.