19 ago. 2025

“Neneco” Acosta usaba teléfonos de sus choferes

Vilmar “Neneco” Acosta rompió el silencio y habló sobre el crimen de Pablo Medina y Antonia Almada. Confirmó que solía realizar llamadas desde los teléfonos celulares de sus choferes, uno de ellos condenado por el caso del asesinato ocurrido en el 2014.

neneco.JPG

Neneco Acosta. | Foto: captura Telefuturo.

Desde la cárcel de Tacumbú el ex intendente de Ypejhú conversó con Telefuturo sobre su vinculación con la autoría intelectual del asesinato de Pablo Medina y de Antonia Almada.

Niega rotundamente que haya ordenado el homicidio y alega que incluso presentó una demanda por difamación y calumnia contra el periodista en el 2014. “Si yo iba a mandar a matarlo, por qué recurriría a la Justicia (sic)”, expresó.

Dijo desconocer quién habría dado la orden del asesinato y argumentó que el periodista extorsionaba a mucha gente.

Hasta el momento solo una persona fue condenada por el caso y es su ex chofer, Arnaldo Cabrera. Si bien fue sobreseído por el homicidio, fue sentenciado por no avisar a las autoridades sobre un hecho punible, pues su celular habría sido utilizado por Acosta para contactarse con los sicarios.

El exintedente confirmó que solía usar los teléfonos de sus choferes, no detalló de quiénes, pues también prestaba los mismos servicios Benito Núñez. Según el principal sospechoso del homicidio, cuando perdía sus celulares recurría a los aparatos del personal.

Según la Fiscalía, el acusado utilizaba el número de Cabrera para comunicarse con los autores materiales del homicidio.

Al ser consultado del por qué huyó si sostiene su inocencia, refirió que lo hizo por seguridad, pero que su intención siempre fue entregarse en el momento oportuno, de lo contrario no estaría alojado a tan solo 200 km de Paraguay.

No entró en detalles acerca de la financiación de su estadía en el Brasil mientras estaba prófugo ni de cómo pagaba a los abogados en ese país, pero argumentó que tiene familiares que lo ayudaron.

La entrevista completa se transmitirá en el Telediario de la noche de este martes.

Medina y Almada fueron asesinados en un camino vecinal de Villa Ygatimí en octubre del 2014.

Más contenido de esta sección
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.