30 jul. 2025

¿Negocios del presidente? Paraguay lidera contrabando de cigarrillos

La prensa internacional volvió a hablar del caso, refiriéndose incluso a “los negocios del presidente”. Anualmente en nuestro país se producen más de 60.000 millones de cigarrillos, aunque el consumo es solo el 10% de este total.

tabaco.jpg

Tabacalera del Este es una de las que mantiene el vínculo con el contrabando, según la prensa internacional. Foto: ABC de España.

Según estudios sobre la cantidad de producción de tabaco en el Paraguay, los más de 6.9 millones de paraguayos deberían fumar 27 millones de cigarrillos por día.

El diario ABC de España reveló que en realidad el consumo de tabaco está por debajo de 2.500 millones de manera anual. Los datos de exportación son bajos, el consumo no es excesivo; por lo que, según investigaciones, al menos el 90% de lo que se produce se vende “por debajo de la mesa”, es decir, de manera ilegal.

Investigaciones a nivel internacional revelan que la dulce tierra guaraní, de pocos habitantes y fuertes tradiciones, es el principal foco americano de contrabando de tabaco y uno de los más poderosos a nivel mundial en este rubro dentro del mercado negro.

Datos revelan que en el Paraguay se produce el 73% de los cigarrillos que se venden de manera ilícita solo en Latinoamérica y el 10% del mercado negro mundial, de acuerdo con lo informado por el diario español.

Vínculo con grupos criminales

El contrabando de cigarrillos está relacionado con fuertes redes delictivas a nivel mundial, como cárteles de México y terroristas de Hezbolá. Desde el Gobierno incluso sostienen que el contrabando de tabaco es fuente de financiación para el grupo terrorista.

Paraguay es un punto estratégico para el comercio negro a nivel internacional por su ubicación dentro de la Triple Frontera, donde no solo el cigarrillo circula sin documentación alguna para llegar hasta Argentina o Brasil.

La ubicación de nuestro país sirvió en su momento a empresas multinacionales como Philip Morris, que utilizaban el Paraguay como una vía positiva, por la falta de control, para que la mercadería llegue a otros países.

Cartes y sus negocios con la Tabacalera del Este

Paraguay, líder en contrabando de tabaco, tiene como presidente de la nación a un hombre cuyo rubro principal guarda relación con los cigarrillos, recuerda ABC de España.

Justamente los cigarrillos más destacados dentro del contrabando pertenecen a las marcas que produce la Tabacalera del Este, cuyo propietario es el presidente del Paraguay, Horacio Cartes.

“Esta tabacalera controla más del 50% de la industria de cigarrillos de Paraguay, según lo mencionado por Foreign Affairs. El Grupo Cartes es uno de los principales conglomerados de negocios del país y es propiedad de la familia del actual presidente, Horacio Cartes”, dicta parte de la noticia compartida por el medio de prensa internacional.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.