12 sept. 2025

Ñeembucú pasará unas fiestas diferentes por inundaciones

El departamento de Ñeembucú pasará una Navidad y un Año Nuevo diferentes, ya que está afectado por las crecidas de los ríos Paraguay y Paraná.

Alberdi.jpg

Alberdi está rodeada de agua. Foto: Archivo.

El gobernador de Ñeembucú, Carlos Silva, manifestó en Radio Monumental AM que esta Navidad y Año Nuevo serán “distintos a los demás”. Explicó que a diferencia del 2014, cuando sufrieron las inundaciones y el 90% de las personas en el departamento fueron afectadas en sus medios de vida, ya para esta altura había bajado el nivel de las aguas.

Pero en este 2015, a pesar de haya una tendencia a la baja, las aguas aún no alcanzaron su pico ni están culminantes. Actualmente las compuertas de la represa Yacyretá descargan 27.500 a 28.500 metros cúbicos de agua por día, lo cual es mucho.

“Los dos ríos con un aumento regular y parejo, entonces eso es grave”, manifestó Silva. Sostuvo que la gente “está resistiendo”. Varias comunidades importantes del departamento ya están aisladas y solamente se puede llegar a ellas por embarcaciones.

En Alberdi el nivel del río Paraguay ronda los 8,80 metros, por lo que ya varias familias fueron evacuadas. Ya hubo más de 450 familias desplazadas de sus hogares, que fueron totalmente tomadas por las aguas.

Algunas fueron ubicadas en carpas designadas y otras fueron “adonde pueden”. Igualmente están reforzando sus muros de contención, ya que dependen de la resistencia de ellos.

Del lado del río Paraná, en Cerrito, hay 6.000 personas aisladas por la crecida. Este distrito está más afectado porque, a diferencia de Alberdi, no cuenta con muros de contención. Otras comunidades importantes como Curuzú Avá, Paso Tajy, Itá Corá, del distrito Mayor Martínez, y Puerto Itá, así como Campamento Cué, en General Díaz, también fueron afectadas.

Igualmente, el gobernador indicó que están asistiendo a los afectados. Hace 20 días la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó víveres y el propio titular de la institución, Joaquín Roa, estuvo en Ñeembucú el martes.

Además, la Gobernación también da una asistencia de apoyo, entrega medicamentos a las Unidades de Salud Familiar y provee atención médica con profesionales de la institución.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.