06 nov. 2025

Ñeembucú atraviesa una de sus peores inundaciones

Las lluvias no dejan de someter al Departamento de Ñeembucú. Los cauces hídricos se desbordaron y cientos de familias quedaron sin un lugar donde refugiarse. Crece la cifra de animales muertos y de producciones destruidas a causa de las inundaciones.

La última vez que Pilar, la capital departamental, fue sacudida por las inundaciones fue en el año 1983, cuando familias enteras lo perdieron todo debido a las intensas lluvias que dejaron bajo agua a varias viviendas, destruyeron caminos y causaron una crisis sanitaria en la zona. El principal problema de la ciudad es su precario sistema de desagüe pluvial, según reconocieron autoridades.

Desde hace una semana, el Departamento de Ñeembucú se ve afectado por una intensa lluvia y fuertes vientos del sur, sumados al desborde de arroyos y ríos, que dejan aisladas a miles de familias en zonas de difícil acceso a causa de la precariedad de los caminos. Los caballos son utilizados como vehículos ante la situación.

Embed

El río Paraguay, en los últimos días, llegó a una altura de 7 metros. Según entendidos en la materia, el cauce se encuentra a un metro de la declaración de “alerta amarilla”, dijeron a Telefuturo.

El servicio de balsa de Pilar a Puerto Cano está sin poder funcionar y es ahí donde los caballos, canoas improvisadas, toman el protagonismo como vehículos de traslado ante el aislamiento causado por el agua. Otras localidades costeras sufren también las consecuencias de la crecida. Reportan que otras 50 familias fueron afectadas por esta crisis.

Fabián Ojeda, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Pilar, dio a conocer en contacto con la prensa que esta es la peor crisis en materia de inundaciones luego de la registrada en el año 1983. La situación actual, dijo, supera todo lo vivido en aquellos tiempos.


Los cuatro primeros meses de este año fueron “los peores”, a su parecer. Los caminos fueron destruidos, las producciones se perdieron y varias casas quedaron completamente bajo agua ante el desborde de cauces hídricos, debido a lluvias que sobrepasaron los 200 milímetros en todo el departamento.

Según reportes técnicos, en enero el nivel de agua caída fue de 116 mm; en febrero 133,7 mm; en marzo 107,8 mm; en abril se llegó a los 515 mm y en lo que va de mayo se reportan más de 165 mm.

Estiman que al menos 7.000 familias ya fueron afectadas por las inundaciones en este sector del país. Misiones es otro de los departamentos más castigados por las interminables lluvias.


Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.