10 sept. 2025

Música y danza para contemplar Asunción desde lo alto

El ciclo de Terraza Rapé se apoderará del espectador nuevamente en noviembre con puro arte en los puntos altos de la capital. Los sitios serán adaptados para convertirlos en refugios artísticos que recogerán a la música y a la danza contemporánea. Esta es la tercera edición del evento.

terraza.jpg

Invitan a observar obras de arte desde los sitios altos de Asunción. Foto: Terraza Rapé, Facebook.

La idea de que no hay espacios accesibles para mostrar cultura y arte por cuestiones de costos se quebró con la iniciativa de varios grupos de artistas que comparten el talento en las calles o en espacios alternativos.

Este es el caso de un proyecto denominado “Terraza Rapé". Surgió con el primer circuito de terrazas del centro histórico de Asunción a través de la iniciativa Redetejas. La idea es utilizar los espacios para llevar arte y creatividad, con el fin de compartir la experiencia con la gente.

Embed


En el evento participarán el dúo de danza contemporánea Golira Morel y Hugo Rojas y Dominique Bernal con sus clásicos de blues en formato acústico acompañado por Aaron Zorrilla en la guitarra.

El ciclo más cercano para vivir esta experiencia es el domingo próximo. El circuito de Terraza Rapé iniciará a las 16.00 y se dividirá en dos grupos. Los escenarios previstos son: Central Bar y El Migrante, dos locales nocturnos con terrazas asombrosas.

Embed


El Grupo 1 deberá iniciar la jornada de arte con el circuito en Central Bar y el Grupo 2 en El Migrante. Quienes no puedan llegar dentro de ese horario para participar de la actividad pueden ir directamente al Hotel Paraná a partir de las 18.00 y disfrutar de la última terraza. El precio es de G. 10.000, además de la gorra que circulará para recaudar más aportes voluntarios.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.