26 oct. 2025

Música y cine guaraní para el fin de semana

Conozca las actividades culturales que se realizarán en los locales y teatros de Asunción con nuestra agenda para el fin de semana.

guarani paraguay

Los actores Jazmín Bogarín y Emilio Barreto en el rodaje de Guaraní. | Foto: Gentileza.

Embed

- Kita Pena: El grupo paraguayo dará un show este viernes en el Hostel Casa de Anel, en Ypacaraí. Interpretarán temas de su reciente disco, Lo de menos, luego de las 22.00. Entradas: G. 20.000.

- Guaraní: La esperada película dirigida por Luis Zorraquín se estrenó en las principales salas de Asunción. La historia está protagonizada por los actores paraguayos Emilio Barreto y Jazmín Bogarín.

La película relata cómo Atilio, un viejo pescador rodeado de mujeres, sueña con un nieto que sea discípulo de pesca y aprenda guaraní. Cuando se entera de que una de sus hijas, migrante en Buenos Aires, dará a luz a un varón, Atilio se embarca en un periplo de mil kilómetros para convencerla de que su nieto nazca en Paraguay.

Embed

- Guitarratón: una maratón de 19 referentes de la guitarra paraguaya continúa este viernes en el Teatro Guaraní (Oliva e Independencia Nacional).

A partir de las 20.30 se podrá disfrutar de jazz, blues, flamenco y rock con Gustavo Sánchez Haase, Gabriel Lema, Willy Chávez y su banda, Carlos Schvartzman y José Villamayor.

El sábado 3 se dará protagonismo al folclore y al jazz-fusión, con Rolando Chaparro, Gustavo Viera, Kucky Rey, Gabriel Colmán y Pedro Martínez Trío. Cerrarán el espectáculo el argentino Luis Salinas y su hijo Juan.

- Ataná: Esta obra de teatro es el regreso de Agustín Núñez en la dirección. Es la historia de un joven maestro, José Escalada, que escapa de su monótona y aburrida vida con la ayuda del bullicioso y misterioso Atanacio Saldívar.

Actúan Silvio Rodas, María Elena Sachero, David Pane, Belén Bogado y Rossana Bellassai, entre otros. El estreno será este viernes, a las 21.00, en el teatro del Salemma Carmelitas (San Martín y Roque Centurión Miranda).

- La reina del hielo: Una puesta que revive la popular historia llevada a la gran pantalla por Walt Disney en 2013. En los papeles protagónicos se encuentran Fátima Fernández Mercado y Nali Penayo.

La obra se verá por última vez este domingo a las 17.00 en la Alianza Francesa. Entradas en venta a través de la red UTS a G. 75.000.

Embed

- Todos los hombres no somos iguales: Esta obra habla sobre la personalidad de los hombres en la vida. Actúan Juanse Buzú, Tuki Franco, Diego Santa Cruz, Sergio Leoz y Gus Mancuello.

Las funciones serán este sábado a las 21.00 y el domingo a las 20.00 en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039). Entradas: G. 75.000.

- Fantasma por error: La obra del grupo Arlequín continúa en escena este fin de semana en el local ubicado en Antequera 1061 casi Teniente Fariña. Sus funciones se realizan todos los viernes y sábados a las 21.00 y los domingos a las 20.00. Entradas: G. 120.000.

Embed

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.