19 ago. 2025

Música paraguaya llegó a Egipto de la mano de Lizza Bogado

Por medio de una inolvidable noche, Lizza Bogado logró que la música paraguaya se posicione con elegancia y aprecio en las tierras de Egipto, con su bandera paraguaya en la mano y su voz que trasladó al público hasta la tierra guaraní.

lizza1.jpg

Cientos de personas fueron a escuchar a la voz paraguaya, Lizza Bogado, en Egipto. Foto: Gentileza.

Cientos de asistentes llenaron la platea de la Opera House de El Cairo el 18 de octubre pasado, quienes siguieron en coro los cánticos de la embajadora paraguaya. La mujer logró ser destacada por medios de prensa del país que visitó, quienes quedaron enamorados del talento de la folclorista.

“Cantaré temas de un país surcado por un río que le da su nombre: Paraguay. Una tierra de extraordinaria musicalidad que habla dos lenguas. Una cultura que se expresa poéticamente y construye dimensiones únicas que nos acercan y hermanan”, dijo Bogado antes de cantar “Recuerdos de Ypacarai” en guaraní y español.

Embed


Entre Guaranias y Polcas la artista nacional presentó temas clásicos de su repertorio donde no faltaron “Mis noches sin ti” ni “galopera”. En su lista incluyó varios temas de su autoría como “Herencia”, “Madre” y el muy coreado y aplaudido “Un solo canto”.

Lizza estuvo acompañada en el arpa de Alcides Ovelar quien se destacó en una vibrante versión de “Pájaro campana”, además de Fabricio Soares en percusión y en la guitarrista, Rosana Ovelar.

Según algunos participantes tal noche fue mágica e increíble. El show duró al menos unas tres horas siendo acompañado por guitarristas de Egipto que deleitaron al público con interpretaciones de Agustín Pio Barrios (Mangoré).

Embed


Nuevamente el jueves 20 de este mes Bogado se presentó con su grupo en la Opera de Alejandría, ciudad portuaria de Egipto, donde desplegó un repertorio amplio de música paraguaya y latinoamericana.

La cantante paraguaya se presentó por última vez este sábado. La mujer, quien lleva 35 años deleitando al público con su voz y su impecable presentación, dejó profundas huellas con cientos de personas mediante la música guaraní.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.