15 sept. 2025

Murió en incendio y sus vecinos reconstruirán su casa

El pasado 1 de enero, Carlos Quintana Riquelme falleció calcinado cuando su vivienda fue devorada completamente por las llamas. Los vecinos realizaron una campaña para reconstruir la casa, donde puedan habitar su señora y tres hijos. Esto se da en la compañía Arroyo de Oro, Horqueta, departamento de Concepción.

solidarios.jpg

La vivienda quedó completamente destruida. Foto: Gentileza

Carlos Quintana Riquelme se encontraba durmiendo cuando su casa se incendió. Su esposa, Porfiria Barreto y sus tres hijos estaban en la vivienda de unos familiares cuando el hecho se produjo. El hombre falleció calcinado y las llamas consumieron completamente la vivienda.

Ante el lamentable hecho, vecinos y bomberos de la zona iniciaron una campaña para recolectar dinero y materiales de construcción con el fin de construir una nueva casa para la viuda y los hijos huérfanos, informó el corresponsal de ÚH, Carlos Escobar.

Como resultado se logró juntar 14.400.000 guaraníes, 2 mil ladrillos huecos y 2 mil convencionales. Así como ropas y enseres domésticos. Según explicó la vecina, Esther Salinas, el próximo lunes se iniciará la construcción.

Aún se recepcionan aportes y aquellos que deseen colaborar pueden hacerlo a través del número, (0985) 404.994, de la compañía de Bomberos locales.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.