06 ago. 2025

Municipalidad recoge en promedio el 67% de la basura producida en Asunción

En promedio se producen 1.500 toneladas de basura por día en la capital del país, pero la Municipalidad de Asunción tiene la capacidad de recoger solo el 67%. Para enfrentar el flagelo se hacen planes de contingencia, sumando turnos a los funcionarios.

basura.JPG

La recolección de basura es una de las prioridades de la Municipalidad. | Foto: Andrés Catalán.

El director de Servicio Urbano de la Municipalidad de Asunción, Rodrigo Velázquez, admitió que la dependencia a su cargo tiene precariedades. “Estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos”, expresó en Radio Monumental.

Diariamente ingresan a Asunción 1.500.000 personas que producen, en promedio, 1.500 toneladas de basura. De esta cantidad, la comuna recoge entre 900 a 1.100 toneladas, en promedio un 67%.

Para tratar de enfrentar este déficit se ejecuta un plan de contingencia, sumando turnos a los funcionarios del área, donde trabajan en total 1.724 personas.

Velázquez, de 31 años, confía en el capital humano de la dirección a su cargo, considera que trabaja con gente muy sufrida y sacrificada. Los recolectores trabajaron hasta las 2.00 de este martes en el Mercado 4 y en total se recogieron 885.140 kilos de basura.

Con el operativo fin de año se espera asegurar el servicio, atendiendo a la gran cantidad de residuos que se producen en esta época. En total se dispone de 30 unidades de recolectores de basura, un tractor, una pala, 9 camiones volquete y otros alquilados, dos levanta contenedores, también se suman otros vehículos más livianos.

El miércoles, Velázquez se reunió con representantes de Empo, empresa que explota el vertedero de Cateura. Le aseguraron que recibirán la basura en toda esta época que coincide con las fiestas de fin año. Mientras, los ambientalistas advierten sobre graves daños si los residuos químicos llegan al río Paraguay, más aun con la crecida del cauce.

Se habló de la posibilidad de llevar la basura a Villa Hayes, pero el trámite depende de otras direcciones. En caso de ejecutarse, representará un sobrecosto importante para la operatividad del servicio urbano.

Más contenido de esta sección
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.