06 nov. 2025

Municipalidad recoge en promedio el 67% de la basura producida en Asunción

En promedio se producen 1.500 toneladas de basura por día en la capital del país, pero la Municipalidad de Asunción tiene la capacidad de recoger solo el 67%. Para enfrentar el flagelo se hacen planes de contingencia, sumando turnos a los funcionarios.

basura.JPG

La recolección de basura es una de las prioridades de la Municipalidad. | Foto: Andrés Catalán.

El director de Servicio Urbano de la Municipalidad de Asunción, Rodrigo Velázquez, admitió que la dependencia a su cargo tiene precariedades. “Estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos”, expresó en Radio Monumental.

Diariamente ingresan a Asunción 1.500.000 personas que producen, en promedio, 1.500 toneladas de basura. De esta cantidad, la comuna recoge entre 900 a 1.100 toneladas, en promedio un 67%.

Para tratar de enfrentar este déficit se ejecuta un plan de contingencia, sumando turnos a los funcionarios del área, donde trabajan en total 1.724 personas.

Velázquez, de 31 años, confía en el capital humano de la dirección a su cargo, considera que trabaja con gente muy sufrida y sacrificada. Los recolectores trabajaron hasta las 2.00 de este martes en el Mercado 4 y en total se recogieron 885.140 kilos de basura.

Con el operativo fin de año se espera asegurar el servicio, atendiendo a la gran cantidad de residuos que se producen en esta época. En total se dispone de 30 unidades de recolectores de basura, un tractor, una pala, 9 camiones volquete y otros alquilados, dos levanta contenedores, también se suman otros vehículos más livianos.

El miércoles, Velázquez se reunió con representantes de Empo, empresa que explota el vertedero de Cateura. Le aseguraron que recibirán la basura en toda esta época que coincide con las fiestas de fin año. Mientras, los ambientalistas advierten sobre graves daños si los residuos químicos llegan al río Paraguay, más aun con la crecida del cauce.

Se habló de la posibilidad de llevar la basura a Villa Hayes, pero el trámite depende de otras direcciones. En caso de ejecutarse, representará un sobrecosto importante para la operatividad del servicio urbano.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.