07 nov. 2025

Multan a empresas por cobro indebido del pasaje

Algunas empresas del transporte público fueron multadas por cobro indebido del pasaje, al no respetar la baja de 100 guaraníes en el precio del boleto. La sanción para los transportistas supera los G. 3 millones.

ñemby.jpg

El precio del pasaje para el servicio convencional bajó G. 100. Foto: Archivo.

El Viceministerio de Transporte informó que hasta el momento fueron sancionadas las líneas 21, 47, 30, 2, 7 (2 unidades), 43, 29 (2 unidades) y 88 (3 unidades). La multa por cada infracción asciende a G. 3.157.020.

Las unidades de esas empresas del transporte público no respetaron la reducción del precio del pasaje del servicio convencional decretado por el presidente de la República, Horacio Cartes.

Es decir, el precio del pasaje convencional se redujo G. 100 por boleto, quedando fijado en G. 2.000, mientras que la tarifa en buses climatizados o de servicio diferencial se mantiene en G. 3.300, informó el Ministerio de Obras Públicas.

Fiscalizadores del Viceministerio se encuentran realizando controles aleatorios en diferentes puntos del área Metropolitana de Asunción.

La Subsecretaría de Estado anunció que los controles seguirán y que para las denuncias de cobro irregular se habilitó la línea telefónica (021) 440-855. También se puede denunciar a través de la red social Twitter.

Si bien el nuevo costo del servicio convencional debía regir, en principio, desde el lunes, se postergó para este martes porque no se tuvo una adecuada comunicación entre los empresarios del sector y representantes del Ejecutivo.

César Ruíz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), comentó que desde el Gobierno no le informaron sobre el decreto presidencial, publicado recién en la mañana del lunes.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.