04 oct. 2025

Multa de más de G. 2.000.000 para abogado por “chicanero”

El Juzgado Penal de Garantías N.º 13 impuso este jueves una sanción disciplinaria de multa económica a un abogado litigante por haber actuado de mala fe, dilatando los procesos en un juicio e incumpliendo de esa manera con el artículo 112 del Código Procesal Penal.

seis.jpg

La multa disciplinaria es de Gs. 2.104.680 para actividades diversas. | Foto: Gentileza.

Hugo César Gauto Caballero fue el profesional apercibido, en varias ocasiones, y sancionado tras haber dilatado la audiencia preliminar de un caso de forma “extraña”.

La multa disciplinaria es de G. 2.104.680 para actividades diversas, ya que según el Juzgado el profesional tiene condiciones económicas para abonar este monto, informó la periodista de ÚH Marcia Martínez.

Gauto fue apercibido en reiteradas ocasiones de forma verbal, pero el 10 de marzo, día en que debía realizarse una audiencia preliminar, planteó un recurso de apelación general por derecho propio, lo que resultó extraño, ya que no existió anuencia del abogado de la defensa técnica, Édgar Coronel.

“El imputado tuvo como simple finalidad la dilatación del proceso de forma indebida y de mala fe, violando el deber de las partes, según el Código Procesal Penal en su artículo , en donde especifica que ‘las partes deberán litigar de buena fe, evitando los planteos dilatorios y cualquier abuso de las facultades que este código les concede’”, según detalla la medida impuesta por el Juzgado Penal.

Fue la presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, la que dispuso que los abogados “chicaneros” sean sancionados y apercibidos para evitar que las audiencias sean suspendidas.

En los primeros días del mes de marzo, el titular de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, Mario Elizeche, comentó que en febrero de este año se concretaron 130 audiencias y más de 190 fueron suspendidas, por lo que la Corte dictaminó sancionar a los jueces que no castiguen a los abogados “chicaneros”.

Más contenido de esta sección
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.