18 jul. 2025

Mujeres judicializarán pedido de visitas íntimas en penitenciarías

El grupo Aireana anunció que presentará tutelas jurisdiccionales para que la ministra Carla Bacigalupo dé su brazo a torcer y permita las visitas íntimas de mujeres en el Buen Pastor.

buen pastor.JPG

Vista del Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor” durante una a práctica de zumba. | Foto: Archivo.

Según el grupo de lucha por los derechos de lesbianas, Bacigalupo debe respetar el artículo 46 de la Constitución Nacional, en donde menciona la no discriminación.

Mencionan que el reglamento de visitas privadas en los establecimientos penitenciarios del país -en vigencia desde el 2012- no especifica que las parejas de los reclusos deben ser o no del mismo sexo, ni que esto condicione las visitas.

Carolina Robles, presidenta de Aireana explicó que las políticas públicas no deben depender de una interpretación individual de una persona con unas creencias religiosas, refiriéndose a la ministra de Justicia, quien por cuestiones ideológicas supuestamente no permite que mujeres homosexuales recluidas en el correccional reciban visitas íntimas de sus parejas.

Afirmaron haber solicitado una audiencia a Bacigalupo, pero aún no recibieron respuestas. Adelantaron que recurrirán a las tutelas jurisdiccionales para que las mujeres privadas de libertad puedan recibir visitas íntimas de otras mujeres, como ya habían anunciado hace un tiempo, con la colaboración del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.

POLÉMICA. Esta determinación por parte de la ministra de Justicia había causado un revuelo en redes sociales, especialmente por parte del sector gay, que llegó hasta a manifestarse frente al Ministerio de Justicia exigiendo “igualdad”.

Esto se dio a conocer cuando reclusas lesbianas del Buen Pastor denunciaron que no podían recibir visitas privadas de otras mujeres a diferencia de las internas heterosexuales.

Por su parte, el Ministerio de Justicia había sustentado su decisión en base a la ley 5.162/2014 del Código de Ejecución Penal que establece el régimen de visitas privadas, pero tal documento en sus artículos 130 y 131 no excluye a las personas homosexuales.

Embed

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.