06 ago. 2025

Mujer fue imputada tras intentar meter droga entre pan en la cárcel

El fiscal antidrogas Elvio Aguilera imputó a Delia Elizabeth Cuevas Casco (32) por tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes.

pan.jpg

La mujer cargaba dos bolsas de hule con varios panes, dentro de los cuales se hallaron 50.4 gramos de droga. | Foto referencial: ElEsquiu.

La misma fue a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, donde presuntamente intentó ingresar cocaína oculta en panificados.

Por este motivo se encuentra privada de su libertad, a disposición del Juzgado Penal de Garantías, informaron este jueves desde el Ministerio Público.

La mujer fue detenida este 30 de enero, a las 10.00 aproximadamente, en el área de revisión de la penitenciaría.

Ella cargaba dos bolsas de polietileno con varios panes, dentro de los cuales presuntamente se hallaron 50.4 gramos de la droga.

Tras la incautación, los responsables del penal dieron participación a la Fiscalía Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La sustancia incautada dio positivo a cocaína, de acuerdo con el análisis primario de campo realizado por el sistema de Narcotest.

El fiscal Elvio Aguilera requirió la prisión preventiva de Cuevas Casco y de igual forma solicitó tres meses de plazo para la presentación del requerimiento conclusivo.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.