05 oct. 2025

Mujer da a luz en un taxi con ayuda de policías

Una mujer de 26 años no resistió llegar hasta el hospital y mientras era trasladada un nosocomio de la zona dio a luz a una pequeña, dentro del taxi en el que viajaba. Agentes policiales colaboraron para que la niña venga al mundo.

bebes.jpg

La pequeña nació dentro de un taxi esta tarde. Foto: Elías Cabral, UH.

La mujer pensaba que podría llegar hasta el hospital para ser asistida. Sin embargo, en cierto momento sintió la necesidad de dar a luz. En medio de sus gritos, el taxi que la trasladaba llegó a un puesto policial, donde finalmente nació una niña.

Todo sucedió cerca de las 17.50 de este martes, en la entrada de la ciudad de Salto del Guairá, en Canindeyú, en el kilómetro 7. La mujer debía ir hasta el Hospital Regional, pero el parto se adelantó y una niña nació en el taxi que la trasladaba, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

El taxista, al escuchar los gritos desesperados de la mujer, decidió frenar la marcha en el Puesto Policial Nº 1. Allí uniformados se acercaron y vieron que la mujer estaba en pleno trabajo de parto. No hubo tiempo para sacarla del taxi, por lo que ahí mismo ayudaron a que nazca la beba.


La mujer que dio a luz fue identificada como Antonia Roa Barreto, de 26 años de edad, domiciliada en la colonia Laurel.

Una de las que colaboró en el proceso fue la licenciada Victoria Román, enfermera, quien presta servicios en el Puesto Policial. Tras ello, Antonia fue trasladada hasta el Hospital Regional de Salto del Guairá para ser asistida, al igual que su bebé.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.