16 may. 2025

Mujer asesinada había denunciado a su ex pareja por violencia familiar

La mujer asesinada en la noche del sábado por su ex pareja lo había denunciado varias veces por violencia familiar, según el testimonio de sus familiares. El caso de feminicidio ocurrió en el barrio Obrero de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.

por ellas marcha.jpg

Organizaciones luchan por la sanción de la ley contra el feminicidio. Foto: Facebook.

La víctima fue identificada como Lilian Raquel Martínez, de 27 años de edad, quien fue atacada por su ex concubino, Fabián Lemos, de 41 años, de acuerdo con los datos brindados por los agentes policiales intervinientes.

Ambas personas habrían tenido una discusión en la noche del sábado. En ese momento, el hombre sindicado como autor del hecho extrajo un arma de fuego y realizó un disparo que impactó contra la cabeza de la mujer.

El hecho ocurrió en el barrio Obrero de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, informó la radio emisora 970 AM.

Eugenio Miño, jefe policial de la jurisdicción, informó que Lemos se dio a la fuga luego del trágico suceso y actualmente está con paradero desconocido. El mismo también tiene otros antecedentes por posesión y tráfico de drogas, así como por exposición al peligro en tránsito terrestre.

Los familiares de Lilian Martínez señalaron a los uniformados que en reiteradas ocasiones se presentaron denuncias sobre violencia familiar por parte del supuesto victimario.

Recordaron que la pareja había terminado la relación hace tiempo debido a los constantes maltratos que sufría la mujer.

PROYECTO DE LEY. La Cámara de Diputados aprobó en agosto de este año el Proyecto de Ley “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

La violencia de género hoy en día es considerada de gran alcance y se calcula que en Paraguay una mujer muere cada 13 días por esta causa. La tipificación del feminicidio busca ser una herramienta clave para identificar y enfrentar el problema.

Actualmente, cuando se produce el asesinato de una mujer por parte de su pareja sentimental, la carátula judicial es el de Homicidio, como otros tantos crímenes que ocurren día a día. El proyecto señala que este tipo de asesinato será calificado como Homicidio Agravado.

El proyecto pretende combatir la violencia desde distintos enfoques que serán abordados en el sistema educativo con capacitaciones, difundiendo medidas de prevención y asistencia jurídica, entre otros aspectos.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.