23 ago. 2025

Mujer asesinada había denunciado a su ex pareja por violencia familiar

La mujer asesinada en la noche del sábado por su ex pareja lo había denunciado varias veces por violencia familiar, según el testimonio de sus familiares. El caso de feminicidio ocurrió en el barrio Obrero de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.

por ellas marcha.jpg

Organizaciones luchan por la sanción de la ley contra el feminicidio. Foto: Facebook.

La víctima fue identificada como Lilian Raquel Martínez, de 27 años de edad, quien fue atacada por su ex concubino, Fabián Lemos, de 41 años, de acuerdo con los datos brindados por los agentes policiales intervinientes.

Ambas personas habrían tenido una discusión en la noche del sábado. En ese momento, el hombre sindicado como autor del hecho extrajo un arma de fuego y realizó un disparo que impactó contra la cabeza de la mujer.

El hecho ocurrió en el barrio Obrero de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, informó la radio emisora 970 AM.

Eugenio Miño, jefe policial de la jurisdicción, informó que Lemos se dio a la fuga luego del trágico suceso y actualmente está con paradero desconocido. El mismo también tiene otros antecedentes por posesión y tráfico de drogas, así como por exposición al peligro en tránsito terrestre.

Los familiares de Lilian Martínez señalaron a los uniformados que en reiteradas ocasiones se presentaron denuncias sobre violencia familiar por parte del supuesto victimario.

Recordaron que la pareja había terminado la relación hace tiempo debido a los constantes maltratos que sufría la mujer.

PROYECTO DE LEY. La Cámara de Diputados aprobó en agosto de este año el Proyecto de Ley “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

La violencia de género hoy en día es considerada de gran alcance y se calcula que en Paraguay una mujer muere cada 13 días por esta causa. La tipificación del feminicidio busca ser una herramienta clave para identificar y enfrentar el problema.

Actualmente, cuando se produce el asesinato de una mujer por parte de su pareja sentimental, la carátula judicial es el de Homicidio, como otros tantos crímenes que ocurren día a día. El proyecto señala que este tipo de asesinato será calificado como Homicidio Agravado.

El proyecto pretende combatir la violencia desde distintos enfoques que serán abordados en el sistema educativo con capacitaciones, difundiendo medidas de prevención y asistencia jurídica, entre otros aspectos.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.